El foro, organizado por La Gavilla Verde, incluye el XXXIV Homenaje a los Guerrilleros españoles el domingo 2 de octubre
Junto a otros seis proyectos que incluyen trabajos de localización, exhumación e identificación de víctimas en cuatro municipios de la región
El alcalde avanza que en unos seis meses se dará a conocer el uso social definitivo que se dará al histórico edificio
Presidido por Martínez Guijarro, en este órgano consultivo están representadas las dos universidades de la región, las diputaciones, la FEMP y asociaciones memorialistas
El volumen, editado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca, se adentra en la sanidad militar
Los restos de 47 soldados republicanos y un niño estarían en una zona central del camposanto, en un lugar diferente al previsto inicialmente
Critica el silencio de las instituciones ante esta demanda, por lo que ha colocado placas simbólicas de papel en varios lugares de la provincia
Félix Murcia García, uno de los casi cien conquenses deportados al campo de concentración, logró ser uno de los pocos supervivientes
En un par de semanas estará el informe de los trabajos de prospección para localizar el lugar donde yacen los restos de 47 soldados republicanos y un niño
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca lanza el tercer número de su serie de publicaciones sobre la Guerra Civil y la represión
Se ha colocado una placa de homenaje, la segunda de estas características en Castilla-La Mancha. La primera se instaló en Tarancón, también a cargo de ARMH de Cuenca, recordando a Dositeo Moreno
Le corresponden 90.000 euros del Estado para la búsqueda, identificación y dignificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Cuenca edita una segunda publicación, Tarancón en la memoria de las Brigadas Internacionales, que recoge 21 testimonios
Con 50 fosas comunes, Cuenca es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de enterramientos en el mapa nacional
Entre abril y mayo dará comienzo la recuperación de los restos de los soldados republicanos que fallecieron en el Hospital de Sangre de El Cañizar entre enero de 1937 y marzo de 1939