Advierten de que si el plan aprueba sin cambios "deja el camino llano a la instalación del silo nuclear en Villar de Cañas
Los populares defiende la construcción del silo de residuos nucleares como elemento que puede contribuir a luchar contra la despoblación
Asegura que defienden iniciativas que traigan crecimiento y el que el PSOE está en contra de proyectos que creen puestos de trabajo
Los populares lamentan que el Ejecutivo de García-Page “utilice sin escrúpulos cualquier medida, para tratar de minar una inversión por el mero hecho de que fue canalizada por un gobierno popular”
Según publica El País, la empresa pública ha cerrado el concurso de la obra principal del cementerio nuclear
José María Sáiz considera que Enresa ha decidido cerrar el concurso que abrió en 2014 porque estaba "obsoleto" pero que el proyecto seguirá adelante
Su portavoz, María Andrés, considera que esa noticia, de confirmarse, sería un paso más hacia el fin de este proyecto en Villar de Cañas
Precisamente el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la incorporación de 34 profesionales para dedicarse en exclusiva a la gestión de los expedientes de proyectos de energías renovables
García-Page habla del "final de la pesadilla", la Plataforma contra el Cementerio Nuclear de "alivio" y el PP conquense de "boicot"
Ya hay una empresa interesada en desarrollar proyectos en la comarca que ha presentado avales en la Junta por más de 20 millones de euros
Sebastián Martín y Edu Soto dirigen un documental que ahonda en las consecuencias que podría tener la instalación del cementerio nuclear en Villar de Cañas
“Lo tenemos estudiado, visto con las empresas operadoras y necesitamos pista, para entendernos, en este planteamiento”, ha reconocido el presidente regional
Reclamará igualmente al Gobierno central el cumplimiento de las sentencias sobre el trasvase Tajo-Segura
Fuentes de Enresa declinan responder sobre si el borrador del nuevo plan contempla un cambio de estrategia respecto a la ubicación del ATC de Villar de Cañas
Asegura que va a proporcionar "más ingresos" y puestos de trabajo que el "nicho para enterrar bidones de contaminación" que supone el ATC