Las hospitalizaciones suben a 33 en el Virgen de la Luz, que vuelve a tener un paciente con coronavirus en la UCI
Del 6 al 12 de junio se han contabilizado 249 nuevos positivos y 22 ingresados en el hospital -todos en planta-, aunque no se han registrado fallecidos
En el hospital Virgen de la Luz hay cuatro pacientes más con coronavirus que el martes y cuatro centros sociosanitarios menos con positivos entre residentes
Los ingresos en cama convencional bajan a 23 en el Virgen de la Luz y la UCI sigue con un paciente con coronavirus
La UCI del Virgen de la Luz se mantiene sin pacientes con coronavirus y los ingresos en cama convencional bajan a 25
En la primera semana de mayo se han contabilizado en 83 municipios conquenses un total de 366 positivos en esta franja de edad, 17 menos que en la semana anterior
Aunque la UCI del hospital Virgen de la Luz continúa sin pacientes con coronavirus, en planta hay siete más que el martes
Desde el viernes ha descendido el número de pacientes en planta en el Virgen de la Luz, de 31 a 27; y sube a tres en UCI, uno más
El miércoles entraba en vigor el real decreto del Gobierno, con el que llegaba el fin de las mascarillas, pero muchos ciudadanos siguen optando por ellas
El BOE publica el real decreto que elimina esta obligatoriedad, salvo en el transporte público, centros sanitarios, residencias y farmacias
Del 21 al 27 del presente mes se ha confirmado en la provincia 278 nuevos positivos, cuatro más que en los siete días anteriores
Contabilizados 265 nuevos positivos en 54 municipios, un 6% más que en la semana anterior, y la incidencia media a 7 días crece hasta los 135,54
Afectados cuentan la huella que les ha dejado el virus, como Roberto Moya, que desde la primera ola arrastra todavía problemas neurológicos; o Llanos Martínez, que sigue sin recuperar el olfato
No se han producido fallecimientos, los ingresados en planta en el Virgen de la Luz caen a cuatro y se mantiene un único paciente en UCI
En la primera semana se han detectado en la provincia 315 nuevos positivos, cuatro más que en los siete días anteriores, lo que la sitúa a la cabeza de la región en incidencia acumulada