En el mes de agosto, un equipo de la Unidad de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid trasladará el fósil de 1,5 m3 al MUPA para su estudio más exhaustivo
Mercedes Llandres se incorpora a la plantilla del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha con el objetivo de conservar y gestionar los más de 40.000 fósiles de la región para hacerlos accesibles
El paleontólogo conquense, que prepara su tesis doctoral en el Museo de Historia Natural de Berlín, espera poder volver a España tras culminar sus estudios
En las excavaciones de este año se ha cerrado la investigación de cuatro huellas de un carnívoro, que forman parte de un rastro de unos 40 metros
Las excavaciones de los arqueólogos Santiago David Domínguez y Miguel Osma en la Cueva de la Mora han sacado a la luz un yacimiento prehistórico de gran relevancia
El paleobiólogo Jesús Marugán explica que, aunque por el momento se desconoce de qué animal se trata, “va a ser muy relevante y tiene un tamaño similar al Concavenator corcovatus”
Una exposición sobre el que es uno de los fósiles más icónico de Las Hoyas podrá visitarse en el MUPA durante los meses de julio y agosto
Un estudio liderado por el paleontólogo Alejandro Serrano determina que los actuales cocodrilos no distan mucho de los del Cretácico superior, como son los hallados en Lo Hueco
Dos grandes hitos han marcado la historia de los vertebrados en la región: el descubrimiento de Concavenator, conocido como Pepito y la exploración del yacimiento de Lo Hueco
El incremento será de unas 6.000 personas con respecto a 2018, cuando se duplicó la cifra de visitas
Será este martes, a las 19 horas, a cargo de la paleontóloga Mercedes Llandres
Se podrá visitar fines de semana y festivos. Próximamente abrirá también el de Cañada del Hoyo
Los estudios, además de información de la planta aporta claves sobre sus adaptaciones ecológicas y el tipo de ambiente que habitaban
El Museo de Paleontología acoge la cuarta edición del International Meeting of Early-Stage Researchers in Paleontology
El 17 y el 24 de mayo se realizarán actividades que van desde talleres para escolares a conferencias científicas