Es noticia en Región: Subvenciones Gobierno regional
Subvenciones Gobierno regional

La Junta subvenciona 47 proyectos arqueológicos y paleontológicos

Ocho de los yacimientos subvencionados están en la provincia de Cuenca y generarán varios puestos de trabajo
La Junta subvenciona 47 proyectos arqueológicos y paleontológicos
Foto: Saúl García
13/07/2025 - Las Noticias

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha subvenciona 47 proyectos a través de la Orden de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico, cinco más que el año pasado. 

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que dicha Orden está dotada con la cantidad de 450.000 euros, montante económico con el que se subvencionarán nueve yacimientos ubicados en la provincia de Ciudad Real, ocho de la de Cuenca, cinco de la de Toledo, 13 de la de Albacete, diez de la provincia de Guadalajara y dos en varias provincias.

Del cómputo total de proyectos, 32 corresponden a iniciativas desarrolladas por universidades, entre las que se encuentran la UCLM, con siete proyectos; la Universidad de Alcalá (UAH), con cinco proyectos; y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con seis, entre otras universidades.   

Amador Pastor ha recordado que la campaña de excavaciones, que cuenta con subvención de la Junta, genera una media de unos 500 puestos de trabajo directos, “personal que, generalmente, suele residir en los municipios en que están enclavados los bienes patrimoniales que se están excavando”.

Además, hay una continuidad en la investigación de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos más punteros de la región.

En el caso de Cuenca los proyectos subvencionados son: la paleontología del Cretácico Inferior de la Serranía, las investigaciones arqueológicas en Ercávica, el yacimiento Cretácico de Las Hoyas y prospección de la formación La Huérguina, la fase emiral de Segobriga, la villa romana de Noheda, el Arte rupestre y poblamiento en los valles del Cabriel y del Júcar, la investigación arqueológica en Uclés y las excavaciones paleontológicas en el yacimiento del Cerro Arenoso y Valquemado (Cuenca).

En el ámbito de la paleontología, se seguirán investigando los saurópodos y cocodrilos de la Formación Villalba de la Sierra del Cretácico Superior de Cuenca y Guadalajara.

Entre los nuevos proyectos cabe destacar el estudio de las canteras históricas en el sudeste de la Alcarria entre las provincias de Cuenca y Guadalajara; o las investigaciones paleontológicas en el Cerro Arenoso y Valquemado (Carrascosa del Campo y Huete, Cuenca) y el estudio de la flora fósil del Mioceno (Cuenca y Guadalajara).