En el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, la pedroñera Estela Fernández Gómez cuenta su experiencia desde su diagnóstico en junio de 2015 hasta hoy
El colectivo ‘El árbol de la vida’ es un referente por las múltiples iniciativas que organizan durante todo el año para recaudar fondos para investigación, como la carrera de este domingo
Cristina Lacramiara Ion se enteró de que tenía un tumor el mismo día en que dio a luz a su primer hijo. Durante 2019, se detectaron en la provincia de Cuenca 147 nuevos casos
Ecovidrio ha instalado dos contenedores en la Plaza del Carmen. Estarán durante 15 días con el objetivo de fomentar el reciclaje de vidrio y la prevención del cáncer de mama
El ‘Atlas de Mortalidad en Castilla-La Mancha (2003-2014), que ha sido desarrollado por investigadores de la UCLM, analiza 29 causas de mortalidad en el ámbito municipal
Un nuevo libro digital de patrones que estará a la venta el próximo 17 de junio para recaudar fondos para la investigación
Se han instalado cuatro iglús rosa. Por cada kilo de vidrio que se recoja en los próximos 15 días Ecovidrio donará 1 euro a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha diseñado un nuevo circuito de derivación que favorece la continuidad asistencial entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria
Este lunes se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer
Esta iniciativa se enmarca en las políticas de humanización de la asistencia sanitaria que promueve el Gobierno regional
Profesionales de cinco servicios destacan los avances experimentados en técnicas de diagnóstico en los últimos años con tecnología "de la que carecen muchos hospitales”
Podrá verse durante todo el fin de semana para conmemorar el compromiso de la sociedad en la lucha contra esta enfermedad
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Cuenca ha querido aprovechar su tradicional cuestación para crear un movimiento social de apoyo a los enfermos y a desterrar la percepción de que el cáncer es mortal
Un espacio para que las pacientes puedan compartir experiencias y transmitir habilidades y conocimientos para mejorar su calidad de vida
El colectivo ‘El Árbol de la Vida’ de Las Pedroñeras ha recogido el testigo de la iniciativa americana y elabora cojines que reparte gratuitamente entre las afectadas