JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Día Mundial contra el Cáncer de Mama UCLM Festival de Otoño 2025 Traslado HUCU Catedral de Cuenca Accidente Gastronomía Carrera por la infancia Culinaria 2025
Gastronomía

“Culinaria consolida a Castilla-La Mancha como referente gastronómico”

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco subraya el impacto del congreso que se celebra en Cuenca como motor de innovación y promoción turística
“Culinaria consolida a Castilla-La Mancha como referente gastronómico”
Foto: Lola Pineda
20/10/2025 - Eduardo M. Crespo

Momentum es el lema bajo el que este año se celebra en Cuenca la séptima edición del Congreso Culinaria, la cita más importante de la gastronomía regional. Un concepto que, según nos cuenta la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, resume “el buen momento que atraviesa la gastronomía castellanomanchega, pero también la oportunidad de avanzar hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y experiencias”.

El evento gastronómico reunirá durante dos días a grandes nombres de la cocina española junto a estudiantes, chefs y profesionales de toda la región. “En siete ediciones hemos conseguido consolidar una cita de referencia para la gastronomía regional, con proyección nacional e internacional. Muchos profesionales del sector y jóvenes estudiantes tienen en Culinaria un lugar de encuentro para conocer las tendencias y la evolución de la cocina actual”, afirma la consejera.

Para Patricia Franco, el éxito del congreso está vinculado a una visión compartida: “Con la marca Raíz Culinaria hemos conseguido lanzar un mensaje al mundo que desde el campo hasta la mesa existe una enorme cadena de valor en Castilla-La Mancha. Agricultores, ganaderos, productores, cocineros… todos forman parte de un ecosistema gastronómico con una potencialidad tremenda.

Esta filosofía se traduce en una apuesta por los productos autóctonos. “En Castilla-La Mancha estamos demostrando que la tradición y la innovación pueden caminar juntas. Nuestros vinos, aceites, corderos, azafrán o setas son patrimonio culinario, pero también ingredientes de una cocina moderna y creativa que representa a la región dentro y fuera de nuestras fronteras”.

 

COMPARTIR Y CRECER

La calidad de los participantes, asegura Franco, es uno de los principales atractivos de un evento que reúne a profesionales de enorme relevancia, lo que convierte a Culinaria en “una cita imprescindible para aprender, compartir y crecer”. Se espera la asistencia de entre 1.200 y 1.500 personas, consolidando a nuestra ciudad como la capital culinaria del otoño. “Cada vez que vienen grandes chefs a Culinaria, quienes no conocían Cuenca se quedan totalmente alucinados. Es una ciudad maravillosa y una provincia increíble que atraviesa un gran momento turístico”, subraya la consejera.

El congreso llega en un momento muy dulce gracias a los buenos datos de turismo que arroja nuestra región. “En los primeros ocho meses del año hemos superado los dos millones de viajeros y los cuatro millones de pernoctaciones, lo que supone el mejor verano de nuestra historia”. En Cuenca, los datos fueron especialmente positivos; nuestra provincia fue en agosto la tercera del país en crecimiento de viajeros, con un 25,5 por ciento, y la sexta en pernoctaciones rurales.

Más allá del escaparate, Patricia Franco pone el acento en la importancia de seguir formando y trayendo talento: “Tenemos que seguir avanzando como región y como sector en la profesionalización, confiando en nuestros grandes chefs y en los jóvenes que serán los cocineros y empresarios del mañana”.

La consejera cree que el congreso es también un reconocimiento a quienes hacen posible que la gastronomía castellanomanchega siga creciendo. “Estamos viviendo un gran momento para la gastronomía y el turismo regional. Culinaria es el reflejo de ese impulso que nace de nuestra tierra, de nuestros productos y de nuestra gente”.