Piden que se mantengan los 2.000 metros cúbicos por hectárea en los cultivos herbáceos y 1.500 en los leñosos
En el conjunto de la provincia de Cuenca se ha actuado sobre unas 3.200 hectáreas de superficie de regadíos
Miriam Ontiveros ha agradecido a Álvaro Martínez Chana la implicación que ha demostrado con las CUAS para poner en marcha acciones concretas que sirvan para defender los derechos de los agricultores de Cuenca
Desde la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II reiteran que la situación es “límite”, con demoras en la resolución de entre cinco y ocho años
Los regantes defienden un equilibrio entre la conservación del medio ambiente y la viabilidad de las explotaciones agrarias
Desde CUAS Mancha Occidental II consideran que después de diez años se les debe dar un amparo legal “definitivo”
Las comunidades de las siete masas, que engloban a 30.000 usuarios y 260.000 hectáreas de regadío, han acordado constituirse en federación
El viticultor socuellamino encabezaba la única candidatura presentada a presidir la Comunidad de usuarios que abarca una veintena de municipios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo
1.500 metros cúbicos por hectárea y año para cultivos leñosos y 2.000 para herbáceos, tras la propuesta aceptada por la Junta de Explotación de la CHG
La medida afecta a 9.000 regantes, distribuidos en 23 municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo
Se creaba este martes en San Clemente con representantes del Júcar, Segura y Alto Guadiana. El consejero de Agricultura destaca que el objetivo es defender los intereses de los regantes con una única voz