El poder de la fotografía y los fenómenos de las ondas en nuestra vida cotidiana serán objetos de discusión en esta nueva edición de una iniciativa que acerca la ciencia al público
Este órgano, que tendrá 14 componentes, asesorará a la Comisión Regional de Ciencia y Tecnología de Castilla-La Mancha
El sábado se desarrollará ‘Siéntete astronauta’, que posibilitará adentrarse en una nave espacial gracias a unas gafas de realidad virtual y el simulador de gravedad
El científico huelamero y director de la Unidad de Genómica del Instituto Carlos III señala que día a día se conoce mejor al virus y advierte sobre los bulos
Fernando Picazo Pineda es el primer español que logra la máxima calificación para formar parte del prestigioso organismo de cirugía vascular
El grupo de investigadores se ha basado en dos coprolitos de hace 126 millones de años
El equipo en el que trabaja el biólogo Eduardo Beltrán Beleña, de Motilla del Palancar, ha descrito las células del sistema inmune que empiezan a aparecer al principio de la enfermedad
Con el objetivo de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas de los escolares conquenses
Será visible a partir de las 22 horas y alcanzará su máximo esplendor a partir de las 23:30 horas
Se abordaron temas como la biodiversidad marina, la evolución o la genética
El Gobierno regional es consciente de la brecha de género que persiste en el terreno de la investigación por lo que apuestan por medidas que ayuden a reducirla
Tendrá lugar el próximo día 9 y está dirigido a un público con una edad diana entre los 8 y 16 años
El programa ‘Mujeres Makers’ de FabLab Cuenca continúa su divulgación tecnológica y científica para corroborar el éxito realizado en los distintos talleres y conferencias
Alumnos del colegio público Infanta Cristina, de El Provencio; y del Isaac Albéniz, de la capital, han participado esta semana en las actividades
Audioguías, nuevas exposiciones y cuentacuentos son algunos de los contenidos que ofrece este curso