La Veguilla centra la mitad de su producción en el ajo morado

A
jos La Veguilla es una empresa que nace en 1984 para dedicarse a la producción, compra y venta de ajo. Cuatro décadas de intensa dedicación y mimo a esta joya de Las Pedroñeras que han implicado algunos cambios en el recorrido. “Desde mediados de los años 80 han sido múltiples los cambios. Con el comienzo del nuevo milenio la empresa se muestra mucho más atraída por el sector retail con el objetivo de crear una empresa más sólida y con una oferta de trabajo más estable que se alejase del modelo de venta tradicional que se centraba en la época estival”, nos explica Elena Mesas, Supply Chain Coordinator de La Veguilla, para quien a partir de ese momento los esfuerzos de la empresa se centran en asegurar la buena calidad, la seguridad alimentaria y un servicio total hacia el cliente.
Desde que se fundara la empresa, el sector del ajo en España se ha tenido que enfrentar a retos importantes: “Desde la aparición de China como gran proveedor de ajos en el mundo a principios de los 90, la globalización del sector a nivel mundial o la competencia directa con países cuyos costes de producción son inferiores a los de España”.
Retos que han exigido a empresas como La Veguilla un proceso de adaptación constante en varios frentes con el objetivo de mejorar eficacia y eficiencia “asegurando unos estándares y ofreciendo a los clientes el producto que necesita cuando lo necesita”. Además, ofrecer una alta calidad y una seguridad alimentaria “que nos diferencie de terceros países”.
Pero el gran aliado en toda esta historia, nos cuenta Elena Mesas, ha sido el ajo morado. “Desde La Veguilla nos sentimos orgullosos de este producto tradicional de nuestra zona, seguimos apostando por él y podemos afirmar que somos de las pocas empresas que más del 50 por ciento de la producción todavía se centra en el cultivo del ajo morado. Nuestra ubicación en Las Pedroñeras nos ha permitido crecer como empresa gracias a los fantásticos agricultores y colaboradores con los que hemos intentado establecer una relación de confianza mutua”.
MIRANDO AL FUTURO
Además Desde La Veguilla son conscientes de que no se puede obviar la competencia de terceros países como Egipto o China “que han experimentado una gran subida desde la pandemia” con unos costes mucho menores, y que lo que ahora toca es seguir siendo competitivos, una tarea para la que es importante encontrar fórmulas para atraer a la juventud hacia la producción del ajo, “donde el relevo generacional no está siendo garantizado”.
La Veguilla es una empresa fuerte y sólida “que afronta con enorme ilusión” los retos del futuro y que cuenta con “el mejor equipo de personas y de trabajadores” para esa tarea.