La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras entra con fuerza en la cocina

El ajo morado de Las Pedroñeras es un producto cercano, de kilómetro cero, muy sabroso y altamente saludable. Unas cualidades únicas que lo conducen directamente a un lugar especial y único, la cocina. Por esa razón, el eslogan elegido este año por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la 51ª edición de la Feria Internacional del Ajo es ‘Sabor y salud en tu cocina’.
“Porque creemos que el ajo morado es muy sabroso y tiene propiedades muy saludables, queremos destacarlo y unirlo para que todos los que son cocinillas y les gusta cuidarse lo tengan en cuenta”, nos explica Eva García Ortiz, coordinadora de la Indicación Geográfica Protegida (IGP), cuyo objetivo principal en esta Feria es que todos los que pasen por el estand “se conviertan en prescriptores del ajo morado de Las Pedroñeras allá donde vayan”.
“Normalmente es mucha la gente de la comarca y que viene de fuera por vacaciones la que visita la Feria Internacional de Ajo. Queremos recordarles que tenemos un producto increíble y queremos animar a que lo compren, lo cuenten y que cuando regresen a los lugares en los que viven o trabajan, nos hagan publicidad”, detalla García Ortiz.
Durante los tres días que dura la Feria Internacional del Ajo, la Indicación Geográfica Protegida (IGP) va a llenar las jornadas de actividades lúdicas para todos los públicos. Una de las novedades será el desayuno saludable con ajo morado de Las Pedroñeras que podrán degustar durante las tres mañanas de Feria quienes visiten el estand.
Bajo el sello IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras se venden más de 3.000 toneladas de producto dentro y fuera de EspañaEl ‘Máster Ajo Júnior’ repite como actividad por la enorme acogida que ha tenido en años anteriores. “No lo podemos dejar de hacer este año porque es un éxito por el que la gente nos pregunta mucho y al que enseguida se apuntan. Nos encanta que los pequeños aprendan a cocinar con ajo”.
Y para los más adultos, la ‘Cocina en vivo’, una actividad que este año viene de la mano de Daniel Lillo de La Abuela Cándida que elaborará algunas recetas para que el visitante pueda aprenderlas y hacerlas en casa. “Quien pase por el estand va a poder participar poniendo su receta en un mural que vamos a ir haciendo y entrará en el sorteo de una cena en un restaurante con estrella Michelín”.
La tecnología, nos cuenta García Ortiz, también tendrá un lugar destacado “para que los visitantes que lo deseen puedan aprender a hacer llaveros en 3D en forma de ajo”.
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Ajo Morado de Las Pedroñeras está formada por siete empresas, dos de ellas son cooperativas y las otras cinco son empresas privadas comercializadoras y productoras. Empresas fuertes que “creen mucho en el producto, apuestan por él y tienen claro que la promoción es fundamental” para el conocimiento del mismo.
“Nuestro objetivo es el público final y es importante trabajar con cocineros y futuros cocineros porque ellos son nuestros prescriptores. Cada año vendemos más con sello y poco a poco vamos creciendo”, explica García Ortiz.
Bajo este sello, la calidad del producto está garantizada. Sólo con un diente del ajo morado consigues más sabor que con 2 ó 3 dientes de otras variedades, una cualidad que muchos consumidores valoran, al igual que el sello de calidad europea y que sólo este ajo posee.