Hospital Virgen de la Luz. Cincuenta años después...
Desde este plataforma hemos venido denunciando las carencias de nuestro sistema de salud, la mala gestión, el hecho de que los recortes injustificados creaban desigualdad, caos y que dejaban a nuestro país en graves riesgos porque se estaba horadando uno de los pilares que lo sostenían.
No se nos ha hecho ningún caso y en todo caso hemos recibido insultos de todo tipo: interesaba desprestigiar al que anunciaba los riesgos, las graves faltas, las consecuencias que suponen gestionar mal la sanidad pública. Interesaba decir que estábamos moviéndonos por intereses de tal o cual partido político para no cambiar nada y no asumir nada. Por desgracia muchas de las denuncias se han ido cumpliendo y la impericia y los despropósitos de nuestros máximos representantes van quedando al descubierto.
Uno de los muchos despropósitos que se han hecho en estos años ha sido el de dejar a nuestro país sin su hospital de referencia en control y prevención de enfermedades infectocontagiosas, por una ORDEN 1017/2013, del 22 de noviembre, de la Consejería de Sanidad de Madrid; se trasformaba en hospital de media estancia para atender a pacientes derivados de los hospitales públicos. Las mareas no pararon de denunciar el gravísimo error que se estaba cometiendo, los gobernantes y representantes máximos de salud no consideraron ni por un instante la razón que estas denuncias tenían.
Surgieron las alarmas en África: una grave epidemia se cernía sobre la población mundial si no éramos capaces de frenarla en su lugar de origen. Pocas ayudas se recibieron por parte de los países pudientes, escasísimas por parte del nuestro.
Se fueron infectando los primeros sanitarios de raza blanca y comenzaron las graves improvisaciones que ahora han quedado palpables… Importamos una bomba infecciosa porque debíamos demostrar a todos los españoles y a todo el mundo que España era un país de primer orden. No se preguntó a las autoridades competentes en esta materia en España, simplemente se decidió y se llevó a cabo la repatriación de dos enfermos que venían ya en muy malas condiciones de salud, se dio el caso de que ya no existía un buen hospital para atenderlos, que no había personal bien formado en este tipo de enfermos, que no habíamos previsto que esa enfermedad pudiera asomar por aquí…
Nefasta la idea de nuestro presidente y sus asesores de traer aquí a esos misioneros que habían intentado frenar la enfermedad sin medios y habían enfermado, nefastas improvisaciones y por desgracia penosa consecuencia de todo ello, una de las trabajadoras que en el cumplimiento de su función se contagiaba, aparecía como primer caso de ébola fuera del continente africano.
Sin mando, sin representantes a la altura de semejante crisis sanitaria era más fácil culpar a la trabajadora que replantearse que todo lo anterior nos había llevado a este desenlace. Una vez más era mejor culpar a los trabajadores, a los que han denunciado, denuncian y seguirán denunciando que esta situación la han creado ellos solitos y que por desgracia no han sido, ni son, ni serán escuchados porque es mejor seguir manipulando y seguir ensuciando la imagen de los sanitarios que retroceder y reconsiderar que realmente estaban muy, pero que muy equivocados.
A día de hoy tenemos un presidente que miente diciendo que le felicitan desde otros países por su gestión y que somos ejemplo en Europa de cómo se hacen las cosas, una ministra que tan solo cobra un sueldo millonario porque ni representa a nadie, ni siquiera se representa a si misma…no tiene dignidad para afrontar que su mala gestión y no haber pensado que trasladar a este tipo de enfermos sin los medios bien preparados, nos ponía en riesgo a todos los ciudadanos de España y de Europa. Por otro lado tenemos al consejero de salud de Madrid que por supuesto en vez de defender a los trabajadores para los que debería ser ejemplo, arremete contra ellos en la persona de Teresa, la víctima.
Nuestro consejero también ha intentado cubrir sus miserias y las del partido y ha denunciado que todo es una persecución mediática a su partido para hacerles daño electoral. Sr. Echaniz… ¿Qué tipo de daño es ese? El verdadero daño es jugarse la vida y ver que te encuentras totalmente desprotegido ante la opinión pública porque lo que primero se sirve en bandeja es la cabeza de una gran profesional que ha sido vilipendiada por ustedes y por sus medios afines.
Ahora seguimos improvisando y se le llena la boca diciendo que han comprado 1500 trajes de protección frente al ébola pero lo que denuncian en los centros de salud es que son simples batas de quirófano totalmente permeables a líquidos y fluidos, mascarillas de idénticas condiciones y gafas de cirujano. Nos reiríamos si de eso no dependiera nuestra salud y la del resto de los ciudadanos. Esos 1500 trajes es evidente que todavía no han llegado, como tampoco ha llegado la formación a este centro hospitalario. Se comenzó el jueves pasado con una deplorable sesión en la que el profesional que la impartía terminó quedando en entre dicho y a falta de medios y de ideas y de saber hacer…pues improvisamos y ¡ya está!
Por otro lado siempre estuvimos en contra de dejar sin asistencia sanitaria a los emigrantes que no tienen trabajo ni papeles y es ahora cuando una vez más la realidad nos da la razón…Supongamos y deseamos que esta crisis se controla en los próximos días. Seguiremos sin estar seguros porque ¿Qué ocurrirá si alguna de estas personas enferma entra de manera irregular en nuestro país y no puede acudir a los servicios de la atención primaria? Quizá cuando lo haga ya estará en muy mal estado y esto supone hoy por hoy un gran riesgo para toda la población. Bueno…pues de nuevo a improvisar. Se volverá a montar el Carlos III que por lo pronto sigue pendiente de su desmantelamiento porque a día de hoy no se ha dado marcha atrás en lo de convertirlo en un centro para pacientes crónicos y otra vez se montará el circo. Con lo que eso supone para las arcas del Estado y la imagen que pueda dar nuestro país en el exterior, recordemos que nuestra principal empresa a día de hoy es el turismo.
Pasemos ahora a comentar que un día como hoy del año 1964, se inauguró la residencia sanitaria Virgen de la Luz y que supuso para la ciudad el ponernos al lado del resto de provincias de España que ya tenían su hospital provincial.
No podemos celebrar el desmantelamiento que el hospital ha sufrido en los 3 últimos años y que nos traslada a 30 años atrás, justo cuando se reformó y amplió este hospital en el que nos encontramos, dotándolo de nuevas especialidades y que, gracias a la inestimable labor de sus profesionales en estos años, hicieron de éste un buen hospital y de referencia para algunas especialidades dentro de Castilla-la Mancha.
En estos años hemos asistido al saqueo de lo público utilizando la coartada de la crisis; así, se está desmantelando la sanidad pública y desacreditándola para de esta manera justificar recortes en la asistencia sanitaria , exclusión de la población inmigrante en situación irregular, disminución de plantillas, reducción de camas y cierre de plantas hospitalarias, aumento de las lista de espera, cierre de urgencias rurales, que afortunadamente en nuestra provincia conseguimos paralizar después de la movilización de muchos ciudadanos, el copago en medicamentos, transporte sanitario, prótesis, etc. y privatización de servicios, convirtiendo la salud en una mercancía y la sanidad en un negocio.
Porque repetimos ¡NO HAY NADA QUE CELEBRAR! Y si hay mucho por lo que reclamar, mucho que defender…
Desde aquí mandamos nuestro aliento a la compañera enferma en Madrid y repudiamos el trato tan denigrante que ha recibido por parte de algunas autoridades sanitarias y algunos medios. Esas personas ya están suficientemente desacreditadas pero todavía estamos esperando que dejen de una vez sus cargos públicos y que no perciban dinero de nuestras arcas los que están destrozándolo todo.
No vamos a callar… seguiremos denunciando y recordando que:
¡LOS RECORTES EN SANIDAD MATAN!
NECESITAMOS A LAS MEJORES AUTORIDADES SANITARIAS PARA UNO DE LOS MEJORES SISTEMAS DE SALUD DEL MUNDO.