DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Tiro con arco Apicultura Conka Street Fútbol Salvamento y Socorrismo AEMET Carreras por Montaña
Carta a Nacho Hernando

Carta a Nacho Hernando

Estimado señor consejero:

Me dirijo a usted con la necesidad de compartir una amarga reflexión que nace del cariño profundo que siempre he sentido por mi tierra, Castilla-La Mancha, y del desencanto que siento tras haber visto denegada mi solicitud a la ayuda de alquiler joven correspondiente al año 2024.

Pasé prácticamente todo el año 2024 residiendo y trabajando para Castilla-La Mancha –desde el 1 de enero hasta el 1 de diciembre– con la esperanza de poder echar raíces en la tierra donde nací y crecí, donde están mis recuerdos, mis costumbres, y el acento que todavía conservo con orgullo. Sin embargo, la vida y las circunstancias laborales me llevaron a salir en diciembre hacia Girona, donde actualmente resido por motivos profesionales. Aun así, mi intención y mi sentimiento de pertenencia siguen firmemente ligados a mi comunidad y estudio cada día para volver a mi tierra.

Por eso me resultó especialmente doloroso ver rechazada mi petición por no ser titular de un contrato de alquiler en la región "en el momento de la solicitud", fechada el 15 de diciembre. Creo sinceramente que este criterio es injusto y arbitrario, más aún cuando la convocatoria de la ayuda fue publicada en la última quincena del año.

¿Cómo se espera que alguien que ha estado todo el año alquilado en Castilla-La Mancha, contribuyendo con su trabajo y pagando sus impuestos en la región, pueda beneficiarse de una ayuda que llega tan tarde y con unos requisitos tan poco sensibles a la realidad de muchos jóvenes?

Se habla mucho del “retorno del talento” y de la necesidad de que los jóvenes no abandonemos nuestra tierra. Pero la verdad es que las palabras no bastan si no vienen acompañadas de medidas eficaces, empáticas y realistas. En mi caso, me siento como tantos otros jóvenes: desarraigado no por elección, sino por necesidad, y ahora también decepcionado por una administración autonómica que, en lugar de apoyar a los que luchamos por mantenernos, nos da la espalda con formalismos.

Siempre me he sentido manchego y almagreño “de pura cepa”. Defender nuestra cultura, nuestras raíces, nuestras gentes, ha sido para mí un orgullo allá donde voy. Pero

esta experiencia me ha hecho sentirme un poco más lejos de todo eso, como si ya no hubiera lugar para nosotros en nuestra propia tierra.

Le comunico en esta misma carta, que he tomado la decisión de interponer recurso de alzada ante su persona, con la esperanza de que pueda corregirse con su resolución, la situación que sufrimos muchos jóvenes ante la restrictiva interpretación de las bases publicadas. Sería mi mayor deseo que ésta situación se reinterpretara con vistas al interés general y verdadero fomento de la actividad que se pretende corregir con esta subvención, pues si no, lo único que me quedaría es hacer pública la denuncia de esta circunstancia de injusticia, allá donde mi voz pueda llegar y mediante el empleo de todos los medios disponibles a mi alcance, para mostrar así lo que muchos jóvenes de nuestra comunidad padecemos, por decisiones administrativas erráticas o poco sensibles a nuestra realidad.

Usted y yo, señor Hernando compartimos generación. Nacimos en 1991 y, como tantos jóvenes de nuestra quinta, hemos tenido que abrirnos paso en un contexto difícil, con esfuerzo y perseverancia. Precisamente por eso, confío en que pueda entender no solo mi situación individual, sino la de toda una generación que, pese a todo, sigue apostando por su tierra y que solo pide una oportunidad justa para no tener que marcharse.

Deseo de corazón que esta carta sirva también para reflexionar — para presente y futuro— sobre la injusticia que genera el carácter interpretativo del requisito de estar alquilado en el momento exacto de la solicitud, especialmente teniendo en cuenta que la administración abrió el plazo en la última quincena del año, cuando muchas personas, como yo, ya habían tenido que marcharse.

Ojalá que, en futuras convocatorias, no se restrinjan de manera tan agresiva las múltiples realidades personales y laborales que pueden derivarse de este tipo de políticas, y se acoja con mayor sensibilidad a quienes queremos seguir apostando por Castilla-La Mancha.

A la espera de su respuesta reciba un cordial saludo,

Miguel Ángel Hervás Díaz