JCCM NUEVO HOSPITAL
Más entrevistas: Marian López, delegada de la Junta en Cuenca Marcos Valencia José Manuel López Carrizo Patri Romero Romero Chelo José Eugenio Caracena Sergio Alique Marco Antonio de la Ossa Sergio López Francisco Escribano Campos
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

“Creo que es un proyecto ilusionante para todos”

El nuevo entrenador de la UB Conquense desgrana las claves de una esperada temporada en la que se enfrentará al reto de cohesionar a un equipo nuevo
“Creo que es un proyecto ilusionante para todos”
Foto: A.D.V
03/08/2025 - Alejandro del Valle

Una renovada Unión Balompédica Conquense se presenta para la temporada 2025/26 con grandes cambios tanto institucionales como deportivos. En la parcela técnica, el honor de entrenar al cuadro blanquinegro recae sobre Rubén Pulido, quien llega tras haber hecho un gran trabajo en el CD Cazalegas. El entrenador abulense desgrana las claves de esta ilusionante temporada en la que uno de los grandes retos será cohesionar al equipo y enganchar a la afición para sumarse a apoyar esta primera piedra de lo que puede ser un gran proyecto.

 

¿Qué tal tu llegada a Cuenca y estos primeros días de trabajo?

Sí, los primeros días… imagínate. Mucho por hacer, por ver, por trabajar… ocupado, liado en muchas cosas, pero por fin empezamos la pretemporada, teníamos ganas. Así tendremos todo organizado cuanto antes.

 

¿Cómo se fragua tu llegada al Conquense? Tenías previamente una buena relación con César Navas

Sí, teníamos una buena relación, nos conocemos desde hace años viendo fútbol juntos y trabajando en otros proyectos. Cuando me llama estoy ilusionado, es un equipo en el que jugué hace muchos años y al que le guardo un especial cariño. La verdad es que estoy con ganas. Cuando contactan conmigo tengo una serie de preguntas, ellos tienen unas respuestas que me parecen las correctas y empezamos a trabajar. Creo que es un proyecto ilusionante para todos.

 

¿Qué perfil de jugador es el que buscas?

Queremos que la gente venga con ganas y con la ilusión de crecer dentro del club. Futbolísticamente, en diferentes posiciones, cada uno tiene sus características y condiciones futbolísticas, así que trataremos de sacar el máximo rendimiento de cada jugador en beneficio del equipo. 

Rubén Pulido llega al Conquense tras un paso reseñable en el Cazalegas, donde compitió con la propia Balompédica en la carrera por el ascenso a Segunda RFEF

Tienes por delante el reto de cohesionar un equipo prácticamente nuevo

Lo importante es que todo el que venga lo haga con ganas de sumar, de que el equipo crezca, de crecer ellos con el equipo, y que de todos los fichajes que firmemos, hagamos un equipo, que es lo más complicado. Hacer un equipo son palabras mayores, conlleva muchísimas cosas e intentaremos hacer una buena plantilla.

 

¿Te habría gustado mantener un bloque más sólido de la pasada temporada? Solo se quedan Kain y Bema Sina

Sí, las circunstancias se han dado así por unos aspectos u otros. Tenemos que cogerlo como viene, contamos con dos jugadores del año pasado. Nos habría gustado contar con más, pero las cosas son así, hay que tomarlas como vienen. Intentaremos hacerlo lo mejor posible y sobre todo que la gente que venga al campo venga a disfrutar y que se sienta identificada con el club. Eso es lo que tenemos que hacer.

 

El grupo inversor ha trasladado que la cantera es un proyecto primordial para ellos. ¿Qué relación mantendrás con ella?

Para casi todos los clubes es muy importante la cantera, pero tienes que empezar a trabajarla, tener una base y tener esa paciencia que a veces no se tiene en el fútbol. Pero acaba dando sus frutos. El fútbol va muy rápido, entrenadores y jugadores pasamos por un equipo y no siempre tenemos el tiempo que nos gustaría para desarrollar un proyecto, pero ellos como club sí que tienen que cuidar la cantera desde abajo. Tarda, porque tarda. Pero cuando llega, da muchos beneficios: da pertenencia a un club, la ciudad se identifica con el equipo y eso es importantísimo. Pero eso no se puede hacer de un día para otro, hace falta apoyo en muchos aspectos para que el club crezca lo más rápido posible.

 

También es tu intención hacer un juego “alegre y atractivo”, según transmitías

Sí, pienso que todos los entrenadores jugamos para ganar, que es lo que te da la estabilidad. Luego, el modelo de juego puede ser diferente, puede variar. Pienso que mi modelo de juego o mi modo de ver el fútbol es atractivo para el espectador. Esto no quiere decir que lo haga para ponerme una medalla, sino que entiendo así el fútbol. Creo que va de tener balón, ser ofensivo, ser un equipo atrevido y así se lo voy a tratar de transmitir a los jugadores, esa es la dirección a la que queremos llegar.

Tras la marcha de Yuya Yoshimura, tan solo quedarán dos jugadores de la pasada temporada: Bema Sina y Kain. El club tendrá que partir con una plantilla prácticamente nueva

¿Qué objetivos se puede marcar el Conquense para esta temporada?

La respuesta para mí es fácil. No me gusta hablar de objetivos porque el 60-70% de equipos que se ponen una meta a principios de temporada no la cumplen. Mi primer objetivo es empezar a entrenar, que los jugadores estén contentos aquí, que se identifiquen con la propuesta de juego y a partir de ahí iremos marcando pequeñas metas que intentaremos ir cumpliendo. Si las cumplimos, a final de temporada veremos dónde estamos, si estamos donde queríamos, si los jugadores y el club han crecido… eso es lo que nos tenemos que marcar para final de temporada. También ilusionar a la gente, que los jugadores se quieran quedar aquí el año que viene… ese es el principal objetivo.

 

El proyecto es ilusionante, ¿qué le dirías a la afición para que se sumase a apoyar?

No voy a pedir absolutamente nada a nadie. Me gustaría tener el máximo apoyo posible, pero vamos a tratar de hacerlo desde dentro: que se hable de que el equipo juega un buen fútbol, que la gente se divierte, que tengan un buen carácter, que transmiten ganas… y luego la afición acaba viniendo por sí sola. Por mucho que diga que necesitamos o queremos el apoyo de la gente, no funciona así. Tenemos que dar nosotros antes para que la gente venga a apoyarnos. Es muy importante que los socios se sientan identificados con el equipo, creo que es lo principal para este año: que la gente se identifique, que vean que trabajamos en una línea seria. Haremos cosas mejores y peores, nos equivocaremos, pero queremos que entiendan que queremos profesionalizar al equipo y que crezca acorde a la ciudad. Esa es nuestra gran premisa.