
Ilusión es lo que transmite la nueva Unión Balompédica Conquense, sentimiento que trasciende el ámbito deportivo para abarcar distintas áreas. En lo estructural, La Fuensanta espera una ambiciosa remodelación de la mano del nuevo grupo inversor, que avanza a paso firme en su objetivo de mejorar la entidad blanquinegra de manera integral. También se recupera la llama de una afición que llevaba tiempo sin ilusionarse de esta manera y que lo demuestra abonándose en masa.
Iñigo Asensio, uno de los inversores del club, recuerda las palabras que ya transmitió cuando este nuevo grupo se presentó en sociedad, asegurando que los trabajos de remodelación en La Fuensanta se llevarían a cabo con independencia de la resolución final sobre la concesión del estadio. Así se hará: “Se va a acometer todo, desde el cambio de césped, vestuarios… se está trabajando en los informes técnicos que necesita el Ayuntamiento, respetando lo contemplado en la licencia de obras”, traslada Asensio.
La idea es que el nuevo césped esté disponible para el comienzo de la temporada o, si es posible, en las primeras jornadas. “Creo que va a estar en el límite de poder jugarse o no el primer partido en casa, pero el mensaje es que vamos a acometer todas esas obras”, asegura el inversor.
Se espera que el césped esté disponible en las primeras jornadas de liga, mientras que el resto de obras terminarán en octubre
Los trabajos en el vestuario, que estarán mucho más profesionalizados y serán similares a los del fútbol de élite –tanto el local como el visitante– estarían finalizados en el mes de octubre, aunque las obras no acaban aquí. La sala de prensa también será remodelada, así como unos nuevos aseos en la tribuna principal.
Todo forma parte de una reforma que busca dotar a La Fuensanta de una mayor comodidad y modernidad, a la altura de lo que requiere un club con aspiraciones crecientes de cara al futuro.
Más allá de esta inversión material, el Conquense está trabajando en la profesionalización de su estructura, y es por ello que se han hecho esfuerzos para atraer recursos más allá del ámbito local, tal y como reflejan los patrocinadores de esta campaña.
LA AFICIÓN, ILUSIONADA
Esta ilusión se está trasladando a la afición, que con gran expectación e y alegría está recibiendo las noticias de estos últimos movimientos en el club. Así lo reflejan los números: los palcos de honor –las localidades más caras– están agotados. Sumando cantera y padres, empresas, socios… la masa social ronda a día de hoy los 2.000 abonados. “La idea es llegar a 3.000”, ambiciona Asensio, apuntando que los planes pasan también por numerar ciertas zonas del estadio, como la grada del fondo del marcador y la tribuna principal. La futura ciudad deportiva es otro de los proyectos en los que se está trabajando “activamente”, cuenta el inversor, junto al Grupo Herce.
Alrededor de 2.000 socios es la masa social del Conquense a día de hoy, que pretende llegar a 3.000 cuando empiece el curso
Acerca del sentimiento de escepticismo que pudo provocar en parte de la afición con respecto a la subida de precios en los abonos, Asensio es claro: “Sabíamos que en Cuenca se han prometido muchas cosas y que lo que decíamos podía sonar a chino. Por eso siempre hemos dicho: primero vamos a demostrar, y después exigiremos. Entendemos que al principio haya habido malestar, pero lo justificamos diciendo que era ridículo comparado con la inversión que vamos a hacer para ellos”. También apunta que la comparación con otros espectáculos en la ciudad deja claro que el abono sigue siendo muy asequible.
Más allá de los fichajes –que llegarán, expresa, “para pelear por lo máximo”– y de estas obras en las infraestructuras, también es deseo de la entidad blanquinegra que ir a La Fuensanta sea una experiencia. “No vemos el partido del Conquense solo como un partido de fútbol. Queremos que venir a La Fuensanta sea algo más: con juegos para niños, música, DJs, actividades con la Peña 1946 e intentar ayudarles a viajar con el equipo…” enumera el inversor, quien asegura que “la masa social está dormida, pero no ha desaparecido. Solo tenemos que reactivarla”.
La Balompédica atraviesa un periodo de reforma integral que pretende mejorar todo el club, y el punto de partida es hacer de su casa, La Fuensanta, el epicentro de esta nueva ilusionante etapa.