“Es bonito ver cómo el trabajo y las semillas que uno planta dan su fruto”

El artista conquense Oskar Salcedo regresa el sábado 11 de octubre a los escenarios de su tierra con un concierto especial que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el pub Los Clásicos de Cuenca. Hip-hop con conciencia, mezclado con flamenco, electrónica y un potente acompañamiento audiovisual, es la propuesta que presentará ante su público, tal y como explica en esta entrevista con Las Noticias de Cuenca.
Este sábado, 11 de octubre, actúa en Los Clásicos de Cuenca. ¿Qué podrá encontrar el público que acuda al concierto?
Se va a encontrar un poquito de todo mi arte de todos estos años: canciones de mi disco Insomnio, así como sencillos como Truco o Trato, One Love y también mi último tema, Paz (Don Quijote). Todo irá acompañado de las visuales de los videoclips, así que el concierto tendrá también un fuerte componente audiovisual. Será una mezcla de hip-hop con conciencia, flamenco, electrónica y mensaje.
¿Cómo se puede adquirir la entrada?
La entrada, que cuesta 10 euros, se puede comprar directamente en el pub Los Clásicos, a través de los enlaces que aparecen en su Instagram o en los carteles que hemos colocado, que llevan a la plataforma Entradium.
¿Cuánto tiempo llevaba sin actuar en directo en Cuenca?
El año pasado tuve la oportunidad de actuar en el Festival de Otoño, en la Plaza de España de Cuenca, con el mismo formato audiovisual y acompañado de mi DJ Kouda, que trabaja conmigo en nuestra productora AlmaZen111.
Ha mencionado AlmaZen111. ¿Qué papel ocupa la productora en su carrera?
Es un proyecto que me permite no solo desarrollar mis propios videoclips, sino también colaborar con otros artistas y marcas en publicidad y contenidos audiovisuales. Además de la música, sigo con la interpretación y disfruto mucho de la faceta de realización.
El año pasado lanzó algunos sencillos nuevos. ¿Cómo ha recibido el público sus últimos trabajos?
Estoy muy contento con el feedback tanto del público como de distintas entidades, incluso el Ayuntamiento. Sencillos como ‘Paz (Don Quijote), que invita a la reflexión, ha gustado mucho. Sigo trabajando en nuevos temas y avanzando sin prisa, disfrutando de cada paso.
Además de la música, también produce videoclips para otros artistas. ¿En qué está trabajando ahora?
Hace poco realizamos el videoclip Colors para el artista cubano Russo MC, exintegrante de Orishas, en colaboración con el mexicano Mike Díaz. Lo rodamos en Barcelona y parte en México. Se puede ver en YouTube y en la web de AlmaZen111.
Su carrera artística se reparte entre la música, la interpretación y la realización audiovisual. ¿Cómo combina todas esas facetas?
Son mis tres campos principales. Trato de mantener el equilibrio entre ellos y, sobre todo, con mi papel de padre. Mi hijo León, de nueve años, es lo primero. Aprovecho cuando él está en el colegio para trabajar en el plano artístico. Gracias al AVE, ahora puedo moverme entre Cuenca y Madrid en una hora, lo que facilita mucho el trabajo.
En el plano musical, ¿mantendrá el estilo que ha desarrollado hasta ahora?
No me gusta encasillarme. Soy muy melómano y me adapto al momento y al artista o productor con el que colabore. Como decía Bruce Lee: “Be water, my friend”. Eso es fundamental para cualquier artista.
¿Qué proyectos tiene a corto plazo después del concierto en Cuenca?
Me gustaría tocar en Madrid y Barcelona. Estoy trabajando en ello con un equipo de managers para organizar algunos conciertos. También seguimos moviendo trabajos audiovisuales, como el cortometraje Amor Zombie, que tuvo buena crítica y cuyo videoclip aparece en los minutos musicales de Antena 3.
En Spotify tiene cerca de 2.000 oyentes mensuales. ¿Se imaginaba llegar a esa cifra cuando empezó en la música?
Es bonito ver cómo el trabajo y las semillas que uno planta van dando fruto. Me gusta mucho cuando la gente me escribe para contarme que mis canciones les han gustado. Como decía mi madre, “vivir es compartir lo que uno lleva dentro”.
Para terminar, ¿qué mensaje quiere enviar al público conquense que aún duda en asistir al concierto?
Que se anime a venir. Lo vamos a pasar muy bien y, para mí, siempre es un lujo tocar en mi tierra. Les espero este sábado en Los Clásicos.