Es noticia en Deportes: Pádel Bádminton Voleibol Balonmano Hípica Rugby Subida vertical Kitesurf Fútbol

Muere Walkowiak, el decano vencedor del Tour (1956), ganador de la etapa Madrid-Cuenca de la Vuelta del 57

08/02/2017 - JOSÉ VICENTE ÁVILA
El ciclista francés Roger Walkowiak, el ganador más veterano del Tour de Francia, en 1956, falleció a los 89 años cerca de Vichy, comunicó este martes su familia. Walko era el ganador más anciano del Tour después de la muerte del suizo Ferdi Kluber a finales del mes de diciembre. El francés deja desde ahora el puesto de ganador más veterano al español Federico Martín Bahamontes, que ganó el Tour de 1959. (De la Prensa). Se da la circunstancia de que Roger Walkowiak fue el vencedor de la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España, Madrid-Cuenca (159 kilómetros) disputada el 3 de mayo de 1957, es decir, un año después de que ganase el Tour de Francia.
 
El pasado 17 de enero, y tras conocerse que la Vuelta a España tenía final de etapa en Cuenca, el próximo 25 de agosto, en el espacio de Páginas de mi Desván del programa “Hoy por hoy” de la Cadena Ser Cuenca, nos ocupábamos de las primeras llegadas a Cuenca de la ronda ciclista y sobre el triunfo del francés Walkowiak en Cuenca en 1957: “A la entrada en la ciudad, el gentío es inmenso. Se apilan en las esquinas y racimos de personas se asoman a todos los balcones de Carretería. Cuando llegamos a la meta, unos diez minutos antes que los corredores, la expectación se centra en la posibilidad de que Bahamontes bata al sprint a sus rivales....

....El aspecto de la meta es impresionante. Los corredores habían entrado en Cuenca por San Antón, pues no había otra entrada, siguiendo por Calderón de la Barca, la Avenida José Antonio, o sea, Carretería, y tras llegar a Cuatro Caminos seguir a la meta por Reyes Católicos. El público animaba a Bahamontes, que seguía a los franceses, pero un inoportuno pinchazo bajo el puente de la vía hizo que el toledano no ganase la etapa”, relataba Currito en “Ofensiva”.

“El vencedor de la etapa Madrid-Cuenca fue el francés Roger Walkowiak, que aún vive y tiene 89 años, que invirtió en el recorrido de los 159 kilómetros cuatro horas, 26 minutos y tres segundos, seguido por Bauvin y el portugués Barbosa. El primer español fue Massip y Bahamontes, que entró 54 segundos después, en décimo lugar, se colocó el maillot de líder, recuperando la primera posición, aunque la Vuelta la ganaría Jesús Loroño. El vencedor de la etapa, Walkowiak, recibió el ramo de flores y los besos de la guapa conquense Mari Pili del Olmo, que estaba acompañada de otras bellezas conquenses como María Esperanza Nieto, Neneta Ballesteros y Jacqueline Nicolás, que entregaron otros ramos”.

Escribía Currito que “mientras siguen llegando corredores, Walkowiak es reclamado a la tribuna. El vencedor acepta complacidísimo un ramo de flores conquenses envueltos en la cautivadora sonrisa y en la esporádica muestra de afecto de esta linda damita conquense”. “Era el final apoteósico que Cuenca supo dar a un acontecimiento que así lo merecía”.

Walkowiak había sido segundo en la quinta etapa, disputada entre León y Valladolid. En la clasificación general final, de la Vuelta de 1957, Walkoviak quedó decimoquinto entre los 56 corredores que terminaron el recorrido.

Este martes 7 de febrero de 2017, el ciclista francés Roger Walkowiak, vencedor del Tour de 1956, y ganador de la etapa Madrid-Cuenca de la Vuelta Ciclista a España de 1957, ha pasado a la historia del ciclismo con su fallecimiento a los 89 años de edad.