Es noticia en Deportes: Kitesurf Hípica Rugby Pádel Subida vertical Fútbol Balonmano Voleibol Bádminton

El Ayuntamiento apuesta por terminar La Fuensanta y la Junta escurre el bulto

23/10/2014 - L.N.

Haciendo un simil en términos futbolísticos se podría decir que, tras pedir la Balompédica un esfuerzo extra para todo un ‘Clásico’ como es acabar las obras del estadio de La Fuensanta, el Ayuntamiento decidió infiltrarse y poner toda la carne en el asador para jugar el partido, mientras la Junta de Comunidades, para el desencanto de junta directiva y el medio centenar de socios presentes en la Asamblea General que se celebraba este pasado jueves en la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, no.  


Se esperaba ‘calentito’ el quinto punto en el orden del día y así fue. Invitados por el Conquense, el primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Cuenca, Darío Dolz y el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, dieron la cara. Ante ellos, Jesús Fernández explicó a los socios que debido a las deficiencias en accesibilidad, seguridad e iluminación, la Balompédica está bordeando la línea de que le prohiban celebrar partidos en el estadio. Una posibilidad que reconoció, cada día se acerca más, amén de tener que lidiar cada partido con el temor de que se produzca un accidente en una obra “que todavía no está recepcionada”.  


600.000 euros

En este sentido, Fernández cifraba en 600.000 euros la inversión necesaria para acometer esos mínimos, que son muy parecidos a los que se firmaron hace años y que no se han cumplido. Con eso, dejaría al menos el estadio accesible y apto para jugar, de día y por la noche, con los beneficios económicos que eso traería para las arcas del Conquense. Aquí, dirigiéndose a las dos administraciones, les pedía voluntad y que, en cuanto se resuelva el conflicto entre la empresa que realizó las obras y el Consorcio de Instalaciones Deportivas de la Diputación de Cuenca,  se actuara. Y, además, que se hiciera a partes iguales, “ya que tanto la Junta como el Ayuntamiento son partes implicadas, que cada una pongan 300.000 euros y se haga”, dijo.


  Y en este punto llegó la polémica. Darío Dolz recogió el guante y, tras recordar que el Ayuntamiento está ultimando el proyecto para licitar las obras de iluminación en La Fuensanta para las que tiene ya preparados 200.000 euros, se comprometió “a buscar entre las piedras otros 100.000 euros más, poner 300.000 en total y, con otros 300.000 de la Junta acabar el campo”. Fernández centró y Dolz remató en plancha y a la escuadra.  Los socios del Conquense se preparaban para celebrar el gol, pero desgraciadamente, Rogelio Pardo ejerció de mal asistente, levantó el banderín y lo anuló. 


Esperar a otro plan

Y es que, el delegado de la Junta achacó al Ayuntamiento que las obras no se hubieran terminado en los plazos previstos en el anterior Plan de Instalaciones Deportivas de la Junta y aseguró que “lo que se plantea aquí es una excepción y el Gobierno regional debe gobernar para todos y, aportar esta cantidad significaría cometer un agravio con otros municipios de la región”.


Eso sí, emplazó a los socios y al Ayuntamiento a solicitar la terminación de la obra en un nuevo plan de Instalaciones Deportivas que dijo, “el Gobierno regional sacará pronto y, si el Consitorio lo pide, seremos sensibles y le dará prioridad”. Fue la gota que colmó el vaso y que encrespó tanto a socios, como al presidente, Jesús Fernández quien le recordó que la Junta es parte y, si sucede algo en La Fuensanta, tendrá un problema. Ojalá no. Hay obras para rato...


Presupuesto

La Asamblea General Ordinaria de Socios celebrada este jueves aprobaba también por unanimidad de los asistentes las cuentas pertenecientes al ejercicio 2013/14 y el presupuesto para la presente temporada que registrará una ligera subida cifrándose en unos 500.000 euros.


Según explicó el presidente, Jesús Fernández, las previsiones económicas que tienen, con el proyecto turístico “Cuenca tiene algo para tí”, así como con el principio de acuerdo con el grupo de empresarios chinos con el que el club podría ingresar una cantidad superior a los 105.000 euros que ha recaudado con los carnés de socios, harán que, si todo va bien, se ingrese una cantidad que cubra los gastos previstos que, recalcó, también contemplan unos 80.000 euros que vale mantener al Conquense B y al equipo de Liga Nacional Juvenil.


En cuanto a las cuentas de la campaña pasada, finalmente el club gastó 406.361 euros e ingresó 539.024 con partidas adicionales en forma de subvenciones, el traspaso de Borja Lázaro y algunas más, con lo que se generó un superávit de unos 133.000 euros que se destinó a pagar las primas del ascenso, la indemnización a Tino Cabrera y a salvar diferentes préstamos y deudas aplazadas de esta directiva y de anteriores.  Finalmente, se congratuló también de la puesta en marcha de la Escuela de la Balompédica que, con 180 niños, ha empezado a funcionar esta temporada.