DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Primero de Mayo Carretería Olimpiada Matemática Remontes al Casco apagón Cuenca Lee 2025 Botellón
Cuenca Lee 2025

Las ventas de la feria del libro suben hasta un 20%

Los libreros destacan que ha sido una feria “muy buena” y agradecen el respaldo del público, que ha llenado las casetas incluso en los días de lluvia
Fotos: C.I.P.
05/05/2025 - C.I.P.

La Feria del Libro Cuenca Lee 2025 ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo para el sector librero, que ha registrado un notable incremento en las ventas, cifrado entre un 10 y un 20% más respecto a ediciones anteriores. Así lo ha confirmado la presidenta de la Asociación de Libreros de Cuenca, Araceli Cuerda, quien ha subrayado que “ha sido una semana muy buena para todos".

A pesar de la lluvia intermitente, tanto del viernes como del último día, Cuerda ha destacado la gran afluencia de público durante toda la semana.

La representante del colectivo ha señalado que incluso los libreros más escépticos respecto al efecto del puente festivo se han mostrado finalmente satisfechos con los resultados, destacando especialmente el movimiento de público durante el viernes, jornada no lectiva para los escolares. “Pensaban que eso podía perjudicar… y ha sido todo lo contrario”, añade.

Más allá de la meteorología, Cuerda ha puesto en valor el papel que han jugado las actividades complementarias como motor de atracción de visitantes. Y pese a que las jornadas del viernes y domingo han estado marcadas por la lluvia, la participación del público ha sido constante.

Algunas actividades al aire libre previstas en el escenario de la feria se trasladaron al edificio Iberia o al Centro Cultural Aguirre, "espacios muy próximos a las casetas", lo que ha favorecido el flujo de visitantes, que ha sido “un continuo goteo”, reconocían a Las Noticias algunos de los libreros.

“Nadie podrá decir que no está contento. La feria ha sido muy buena”, señala Julián Sáiz Garrote, de Librería Lorca. Un sentir unánime entre los expositores, que han valorado tanto la afluencia de público como el impacto de las actividades paralelas en el incremento de las ventas.

Entre los factores que han contribuido al éxito de esta edición, la presidenta de los libreros ha resaltado la presencia de autores de relevancia como Paloma Sánchez Garnica o Jesús Carrasco, y especialmente en el género romántico juvenil. La posibilidad de conocer a estos escritores ha generado un notable aumento en las ventas. “Todo el mundo sale con un libro bajo el brazo”, ha asegurado.

Además, ha señalado con optimismo el creciente interés por la lectura en todas las edades: “Cuenca es una ciudad que lee. Somos pequeños, pero muy lectores”, algo en lo que, a su juicio, interviene mucho el trabajo de los centros escolares para fomentar el hábito de la lectura en papel entre los más pequeños.

“Se nota mucho el niño que lee, por la facilidad de palabra que tiene”, ha comentado, reivindicando también el valor del libro como herramienta contra las dificultades de comprensión lectora y la ortografía. 

Con el cansancio acumulado tras una semana intensa de trabajo, los libreros han afrontado la recta final de la feria con ilusión y agradecimiento al público que ha llenado las casetas a pesar de la lluvia. “Nos da mucha alegría y el cansancio se olvida cuando vemos a toda la gente a nuestro alrededor”, añade.

Para la diputada de Cultura, esta ha sido “una de las mejores ferias del libro” por la participación del público y el respaldo de libreros y autores

Por su parte, la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha calificado esta edición de la feria del libro como “una de las mejores” celebradas hasta la fecha, subrayando la alta participación del público, la implicación de los autores y el notable volumen de ventas registrado por los libreros.

“No es solo que lo diga yo, es lo que nos ha transmitido la gente”, señala Martínez, quien destaca que “nos han felicitado por la programación, por la selección de autores y por el ambiente que se ha generado”, ha señalado a Las Noticias de Cuenca.

Martínez ha realizado un balance “muy positivo” del desarrollo del evento, destacando la “afluencia constante” en todas las actividades, tanto en la capital como en los municipios de la provincia. “Ha sido una semana muy intensa, pero en la que la gente ha respondido de manera fenomenal”, apunta.

Especialmente significativa ha sido, según ha indicado, la participación del público infantil en actividades como la visita de Ana Punset, que logró llenar la Plaza de España en un ambiente “divertido y festivo”, con animación a cargo de agrupaciones del carnaval y charanga.

También ha puesto en valor la buena respuesta del público a las propuestas vespertinas, como los conciertos de PavanaLum y de acordeones, así como la representación teatral de Tarzán, pensada para los más pequeños. Del mismo modo, ha resaltado el éxito de los talleres de escritura, que completaron el aforo todos los días, a pesar de las dudas iniciales.

Que los libreros hayan vendido y que el público haya disfrutado es, sin duda, el mejor resultado posible”.

En cuanto al componente literario, la diputada ha subrayado la cercanía y disposición mostradas por los autores, tanto locales como nacionales, quienes han propiciado un clima de diálogo y participación en los encuentros con lectores. “Han sido muy cariñosos, muy accesibles, y han generado debates muy enriquecedores con el público”, comenta.

Asimismo, ha subrayado el dinamismo comercial de la feria, con un flujo constante de ventas y reposiciones en las casetas, especialmente las obras de los autores invitados.

Finalmente, ha agradecido el respaldo del público y la implicación de todos los agentes implicados en la organización del evento. “Hacemos esta programación para que la gente la disfrute y participe, y creo que ha sido así. Que los libreros hayan vendido y que el público haya disfrutado es, sin duda, el mejor resultado posible”, concluye.