JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Cáncer de mama metastásico Patrimonio Economía Laboratorios clínicos Sanidad Tráfico Festival de Otoño 2025 CCOO Cuenca Alfar Pedro Mercedes

Quique Dacosta, Pepe Solla, Marianna Suárez o Juan Sahuquillo estarán en Culinaria 2025

El domingo 19 de octubre se celebrará la 'Gastro Experiencia Culinaria', una ruta por espacios emblemáticos de la ciudad
Quique Dacosta, Pepe Solla, Marianna Suárez o Juan Sahuquillo estarán en Culinaria 2025
Imagen de archivo. Foto: Lola Pineda
14/10/2025 - Las Noticias

Culinaria Castilla-La Mancha celebra su séptima edición los próximos 20 y 21 de octubre en Cuenca, consolidándose como el gran punto de encuentro de la gastronomía castellano-manchega. Un foro para compartir conocimiento, explorar nuevas tendencias y rendir homenaje a la cocina de raíz, aquella que define la identidad culinaria de la región: una gastronomía sencilla, auténtica y ligada a la tierra.

Durante dos días, el Teatro Auditorio Municipal José Luis Perales acogerá un intenso programa de ponencias, demostraciones y concursos que reunirán a cocineros, profesionales de sala, productores, estudiantes y referentes del sector gastronómico nacional.

El lunes 20 de octubre, el Congreso Culinaria 2025 inaugurará su séptima edición con una jornada dedicada a la creatividad, el producto y la innovación gastronómica. Entre los protagonistas de la jornada destacan figuras como Quique Dacosta, Jesús Segura o Yadira Vianey Olvera Linarte, junto a espacios participativos como el V Concurso Nacional "Mejor Tarta de Queso Manchego" o el III Concurso "Elige tu Chef", que pondrán en valor el talento emergente y la tradición reinterpretada de Castilla-La Mancha.

El martes 21 de octubre, el Congreso Culinaria 2025 reunirá a destacados referentes del panorama gastronómico nacional, con un enfoque especial en el servicio de sala y el diálogo entre cocina y sala.

Participarán figuras como Pepe Monje (Via Veneto*), Benito Gómez y Marcos Trujillo (Restaurante Bardal**), Marianna Suárez y Marta Cortizas (El Celler de Can Roca****), y Pepe Solla (Casa Solla*), quienes compartirán su visión sobre la evolución del servicio y la conexión entre cocina y maridaje.

También intervendrán Juan Sahuquillo y Andrés Vera (OBA**), referentes de la nueva generación castellano-manchega, y profesionales como Borja Insa (Moonlight Experimental Bar), Benjamin Lana, Carlos Rodríguez Maribona o Alberto Fernández Bombín, que aportarán la perspectiva del periodismo y la crítica gastronómica.

Gastro Experiencia Culinaria

Como aperitivo al congreso oficial, el domingo 19 de octubre se desarrollará la Gastro Experiencia Culinaria, una ruta gastronómica patrimonial por los espacios más emblemáticos de Cuenca. La propuesta combina arte, historia y gastronomía en un recorrido sensorial por la ciudad que concluirá en la Plaza Mayor con la degustación de postres representativos de las cinco provincias manchegas y licores típicos.

Espacios participantes y propuestas culinarias 

Fundación Antonio Pérez (Provincia de Cuenca) – Trucha curada en escabeche cítrico, maridada con vino Aromas Charcón Gewürztraminer.

Casa de Sebastián de Covarrubias (Provincia de Albacete) – Carrillada de cerdo ibérico estofada con vino Monastrell y crema de coliflor.

Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha (Provincia de Ciudad Real) – Hojaldre de mousse de perdiz.

Casa del Corregidor (Provincia de Toledo) – Tartar de lomo de venado con esencia manchega; milhojas de bacalao con corteza crujiente y AOVE.

Museo de Cuenca (Provincia de Guadalajara) – Lomo de orza en crema de escabeche al azafrán con encurtidos y perlas de miel.

Plaza Mayor de Cuenca: cierre del evento con postres de cada provincia y degustación de licor local.

Una edición que pone el foco en la sala

El martes 21 de octubre, el Congreso acogerá una nueva edición de Sala Pro, una jornada dedicada al universo del servicio, la sumillería y la experiencia gastronómica desde la sala. En esta jornada se celebrará además el II Concurso de Steak Tartar en Sala, protagonizado por escuelas de hostelería de Castilla-La Mancha, donde los estudiantes competirán en la preparación y presentación de uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía internacional, trasladando el trabajo de sala a un entorno de alto nivel.

 


Etiquetas:

Culinaria