Mabel, Joaquín, Javier y Verónica, primeros pacientes del nuevo hospital
Mabel Lahiguera, Joaquín Perella, Javier Cordero y Verónica Castillo. Estos han sido los primeros cuatro pacientes que ha tenido el Hospital Universitario de Cuenca, que este martes 29 de julio de 2025 ha comenzado la atención hospitalaria.
Ha sido con el servicio de Diagnóstico por Imagen, en concreto con la resonancia magnética, inaugurando ya no solo el nuevo complejo hospitalario de la provincia, sino también la resonancia más avanzada que tiene ahora mismo el Sistema Nacional de Salud, dado que está dotada con herramientas de Inteligencia Artificial y que ofrece estudios de mayor calidad, en menos tiempo, con más confort para los pacientes y con la última tecnología del mercado.
Mabel Lahiguera, natural de Campillo de Altobuey pero residente en Arcas, ha llegado a las diez de la mañana al HUCU en el autobús del servicio Astra, se ha bajado en la puerta del edificio ambulatorio, y allí se ha sometido a su quinta resonancia magnética por unos problemas de salud que tiene.
“Ver esta infraestructura, en mi tierra, es impresionante”, ha asegurado a los medios de comunicación tras hacerse la prueba, destacando las instalaciones “tan dignas que tiene el nuevo hospital y que van a mejorar muchísimo la calidad que recibimos los pacientes”.
Lo ha notado con la resonancia magnética del HUCU. “Nos han dicho que es tecnología punta y doy fe de ello, porque no da sensación de agobio ya que entras del revés respecto al aparato del Virgen de la Luz, y aunque me he relajado muchísimo, tengo la impresión de que ha tardado menos tiempo”, ha relatado. Además, ha destacado “la importancia” de que el Astra haga ya parada en la puerta del HUCU, pudiendo llegar fácilmente desde su casa hasta aquí.
Mientras Lahiguera se hacía la prueba, Perella, Cordero y Castillo también han hablado con los medios de comunicación. Ellos no son naturales de Cuenca, pero llevan prácticamente toda la vida viviendo en la ciudad, y entrar a la historia conquenses como los primeros usuarios en recibir atención hospitalaria en el HUCU, algo que han recibido “con mucho orgullo”.

Y es que, por ejemplo, Javier Cordero tiene implantado un tornillo de titanio, y había dudas de hacerle la resonancia magnética con el aparataje del Virgen de la Luz, pero con esta nueva resonancia del HUCU, no ha habido ningún problema, dándole el servicio médico cita para su primer día en funcionamiento. “Estoy contento, y además orientarse en este hospital es mucho más fácil, no tiene tantos pasillos como el viejo, y tiene una mejor iluminación”, ha enfatizado.
Quien también ha notado una diferencia “abismal” de un complejo hospitalario a otro ha sido Verónica Castillo. Es trabajadora en una ambulancia de Urgencias, por lo que frecuenta mucho el antiguo hospital, y ha destacado del HUCU “la facilidad que hay para acceder a él, la señalización tan buena que tiene, la iluminación, la distribución, y la tecnología” son asuntos que ha destacado. “Impresiona muchísimo”, ha proseguido.
Por último, Joaquín Perella le dieron cita ayer para venir este martes a la nueva resonancia magnética. “Es impresionante lo que han hecho aquí, hay que dar la enhorabuena al presidente Emiliano García-Page por conseguir esta maravilla de hospital”, ha enfatizado el paciente mientras aseguraba estar hoy en una especie de Hollywood por el interés mediático que había sobre los cuatro primeros pacientes. “Le doy un 11 al HUCU”, ha concluido.