Jordi Ruiz: "La educación pública y de calidad es la principal riqueza de cualquier país"
25/10/2013 - Las Noticias
Juventudes Socialistas de la provincia de Cuenca (JSPCU) apoya la huelga educativa que profesores, alumnos y padres están llevando a cabo durante los días 22, 23 y 24 de octubre. JSPCU estará presente en todos los actos de protesta contra la Ley LOMCE para poner de manifiesto que las políticas del PP en materia educativa son elitistas y no garantizan la igualdad de oportunidades para el alumnado. En palabras del secretario general de la provincia de Cuenca, Jordi Ruiz Molina: “Hoy cientos de conquenses han salido a la calle para apoyar a la comunidad educativa en sus protestas, porque la educación pública y de calidad es la principal riqueza de cualquier país, por ello no podemos permitir que el PP la destruya. Hay que garantizar la formación en todos los niveles y para todas las clases sociales”.
Los motivos por los JSPCU ha participado en estas protestas son numerosos, entre ellos: la aprobación de la LOMCE, con el consiguiente deterioro del sistema educativo, eliminación de transporte escolar, cierre de escuelas rurales, aumento de alumnos por aula; profesorado impartiendo asignaturas para las que no se les ha formado; eliminación de becas Erasmus, Séneca, de excelencia y de enseñanza de idiomas; endurecimiento de requisitos para acceder a una beca general, subida de tasas académicas en todo el país; reducción de 9 millones de euros en el presupuesto de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y un largo etcétera de ataques a la educación y a la comunidad educativa.
Aunque aún no se conocen los datos concretos sobre la participación en las protestas, se puede afirmar que en Castilla-La Mancha, y concretamente en Cuenca, la participación en los distintos actos convocados con motivo de la huelga ha sido masiva. En las
concentraciones del Vicerrectorado del Campus y de Carretaría se han podido escuchar las voces de cientos de jóvenes reclamando un futuro y una educación pública y de calidad que legítimamente les pertenece. Además, en la manifestación vespertina han sido miles los conquenses que han salido a la calle a defender la escuela y la universidad y a exigir a Rajoy, a Cospedal, a Wert y a Marcial Marín que devuelvan los derechos y la calidad educativa que en tan solo dos años han arrebatado a la sociedad.
No obstante, cada vez son más las instituciones que se plantan ante los tijeretazos del gobierno de Cospedal, como es el caso de la UCLM. Así, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, D. Miguel Ángel Collado Yurrita, ha solicitado la tramitación de una Iniciativa Legislativa Popular, que requerirá 20.000 firmas de castellano-manchegos para exigir a Marcial Marín que entregue a la universidad regional la financiación prometida que nunca llegó.
Por otro lado, en todos los puntos del país se han repetido concentraciones, manifestaciones y actos de protesta contra los recortes en educación. El rechazo masivo a las medidas de Wert reafirma, una vez más, que el gobierno está solo en su batalla contra la igualdad de oportunidades y la educación de calidad.
Lo más leido en "Cuenca"
C.I.P. - 10/08/2025
Rubén M. Checa - 06/08/2025
Las Noticias - 21/08/2025
Rubén M. Checa/LN - 06/08/2025
Rubén M. Checa - 13/08/2025