JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Autobuses urbanos Cuenca Gustavo Torner Desalojo edificio Transporte urbano

La fiesta de San Mateo tendrá un museo propio en la Casa del Corregidor

Se inaugurará este viernes en el marco de las jornadas históricas que se celebrarán hasta el domingo día 14
La fiesta de San Mateo tendrá un museo propio en la Casa del Corregidor
09/09/2025 - Rubén M. Checa

La fiesta de San Mateo tendrá un museo propio en la Casa del Corregidor, tal y como ha anunciado el presidente de la Asociación de Peñas Mateas, Conrado Martínez, quien ha detallado que abrirá sus puertas el próximo 12 de septiembre coincidiendo con el arranque de las Jornadas Históricas previas a la fiesta matea.

El museo, que nace con vocación de permanencia, reunirá recuerdos, objetos, fotografías y elementos representativos de la tradición matea, así como del toro de cuerda. “Queremos mostrar la esencia de San Mateo y de esta tradición que nos lleva también a otras localidades”, ha explicado Martínez, quien ha detallado que también se expondrá la cabeza de la vaca que el año pasado donó la asociación al festejo taurino, que en estos momentos está en proceso de taxidermia.

Como es tradición, San Mateo se celebrará del 18 al 21 de septiembre, pero este fin de semana, la asociación de Peñas Mateas junto al Ayuntamiento de Cuenca han vuelto a organizar las jornadas de recreación histórica.

Arrancaran el viernes 12 con la inauguración del mercado de las tres culturas, que se ubicará en la Plaza Mayor, y además, en el mirador de Cecilio Albendea se instalará un campamento militar de época.

A las 20:15 horas se inaugurará el museo de la vaquilla y de San Mateo, y a las 21:30 se representará el cierre de puertas con el desfile de antorchas desde el Parador hasta la Anteplaza.

El sábado 13 de septiembre, como plato fuerte, está la escenificación de la conquista, en la plaza mayor, que arrancará a las siete de la tarde y en la que se espera la participación de unas 120 personas entre actores y figurantes. Además, habrá un homenaje poético musical al rey Alfonso VIII así como espectáculo de fuego y circo.

Consulta aquí todo el programa de Cuenca Histórica.

FIESTAS DE SAN MATEO

Las fiestas de San Mateo arrancarán el jueves 18 de septiembre con el desfile de peñas 15:30 horas y, a partir de las 17:00 horas, Diego Escudero pregonará la fiesta matea.

La programación, según ha explicado el concejal de Festejos, se mantiene tal cual el año pasado, añadiendo este año el concurso de gachas en el fin de semana de vaquillas, el sábado 20 de septiembre, así como el día infantil, ya que el mismo sábado tendrá lugar el pregón infantil.

Este año habrá 45 peñas oficiales, 4 de ellas nuevas, y se prevén unos 3.400 peñistas inscritos. La Plaza de Mangana será de nuevo el epicentro de las actividades infantiles, con talleres, carretones y animación. También se celebrará por segundo año el programa educativo Coles Mateos, que acerca las tradiciones a los escolares.

Además, se pondrá en marcha la campaña “Más igualdad, menos violencia”, que distribuirá 6.000 vasos reutilizables con tapa entre peñas y asistentes para prevenir posibles agresiones químicas. Se mantendrá un único Punto Violeta, ubicado en los arcos de la Plaza Mayor y gestionado por Cruz Roja, abierto durante las verbenas. El dispositivo de seguridad volverá a reforzarse con vallados fijos en la Tabanqueta (por donde hubo un accidente mortal en 2023) y vigilancia con drones sobre el Casco Antiguo.

Tanto el alcalde, Darío Dolz, como el concejal de Festejos han hecho un llamamiento al respeto durante las celebraciones. Dolz subrayó que “no hay excusas” para conductas incívicas y recordó que la ordenanza municipal de convivencia estará vigente también durante las fiestas. Asimismo, apeló al cuidado del patrimonio histórico y a la colaboración ciudadana para facilitar la labor de limpieza y mantenimiento en los días festivos.

Consulta en este enlace la revista de San Mateo del Ayuntamiento de Cuenca.


Etiquetas:

San Mateo 2025