JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Seguridad Vandalismo Feria Taurina de San Julián 2025 Sanidad Paleontología Presupuestos participativos
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

El nuevo aparcamiento gratuito del Paseo San Antonio, abierto a la ciudadanía

El primero de los parkings incluidos en el Plan XCuenca consta de 53 plazas para coches y cinco para motos
Foto: Saúl García
18/08/2025 - Paula Montero

El aparcamiento gratuito del Paseo San Antonio está abierto a la ciudadanía desde este lunes. Este parking, el primero de los dos proyectados dentro del Plan XCuenca, consta de 53 plazas para vehículos y cinco para motocicletas y en su construcción se han invertido 243.000 euros, tal y como ha señalado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, durante la apertura de esta nueva infraestructura.

Concretamente, en 36 de estas plazas van a poder estacionar en batería, mientras que 17 son de aparcamiento en línea. Cada una tiene un largo de cinco metros, mientras que su ancho es de 2,5 metros. Además, se han incluido dos plazas destinadas a personas con movilidad reducida.

Este aparcamiento está diseñado en forma alargada entre la acera donde existía antiguamente un muro y las vías. La entrada a este aparcamiento se tendrá que hacer por el espacio habilitado junto al número 22, colindante con los bloques de vivienda que antaño fueron de trabajadores ferroviarios. Por tanto, la salida de vehículos será por el espacio habilitado frente a la intersección con la calle Santa Inés, muy próximo al paso a nivel

Por otro lado, las obras de la segunda zona de aparcamiento de acceso libre, ubicada en el Paseo del Ferrocarril, está previsto que concluyan en breve para que así los ciudadanos puedan empezar a utilizar estas cerca de 250 plazas a mitad de septiembre, una vez que se recepcione la obra. En total, la inversión para construir ambos parkings estará alrededor del millón de euros.

“Estamos de enhorabuena. Lo hemos dicho en varias ocasiones, es una lástima que este aparcamiento no esté en funcionamiento desde hace dos años, pero los recursos judiciales que fueron planteados por los ayuntamientos del Partido Popular y también por particulares provocaron un retraso de dos años hasta que el Tribunal Supremo dictó una sentencia”, ha comentado Dolz, al tiempo que ha avanzado que el Ayuntamiento está dando los primeros pasos para construir próximamente las pistas deportivas proyectadas en esta zona. “Son pistas al aire libre de diferentes deportes como baloncesto o fútbol sala, serán multiusos”.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha definido este lunes como un día “histórico” ya no solo porque este aparcamiento va a mejorar la movilidad en la ciudad, sino porque “hoy empezamos a coser la ciudad, a eliminar esa brecha, a ver cómo se hace realidad lo que anunciamos”. Además, se ha mostrado satisfecho de poder ver, "aunque tarde", estas inversiones realizadas, especialmente coincidiendo con estas fechas en las que, con motivo de la Feria de San Julián, este aparcamiento aliviará la congestión del centro al estar muy próximo a la Plaza de Toros y al Recinto Ferial.

La delegada de la Junta, Marian López, ha puesto el acento en las grandes actuaciones que se están llevando a cabo en la ciudad de Cuenca como es el caso de este nuevo aparcamiento. Además, ha aprovechado para recordar el trabajo “con seriedad y rigor” que se está realizando para desarrollar los convenios con ADIF y ha citado como ejemplo la construcción del vial que unirá la ciudad con la estación del AVE Fernando Zóbel y que supondrá una inversión de 15,2 millones de euros financiados por parte del Gobierno de España, con 3 kilómetros de recorrido.