JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Transporte Público Urbanismo Transporte urbano Plan XCuenca Campaña limpieza intensiva Cuen Feria de Artesanía de Cuenca Feria y Fiestas de San Julián 2025 Artesanía Feria Taurina de San Julián 2025

Dolz califica de “extraordinarias” las fiestas de San Julián 2025

El alcalde destaca el "lleno" de todos los recintos y la ausencia de incidencias graves tras el castillo de fuegos artificiales
Dolz califica de “extraordinarias” las fiestas de San Julián 2025
Fotos: Saúl García
01/09/2025 - Rubén M. Checa

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha hecho este lunes un balance “extraordinario” de la Feria y Fiestas de San Julián 2025, subrayando la alta participación y el buen funcionamiento de los diferentes espacios que han acogido actividades durante estos días. “Ha sido un balance extraordinario, aunque son los vecinos quienes también deben valorarlo”, ha afirmado el regidor, satisfecho con la acogida general del programa festivo.

Dolz ha destacado la ocupación completa en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, donde la representación de El Fantasma de la Ópera logró llenar el aforo. “El Parque de San Julián también ha estado lleno con todas las actuaciones programadas”, ha añadido.

Otros espacios como la Plaza de Toros, el Parque de Santa Ana y la zona de la Hípica, que acogió el tradicional concurso de saltos y la Feria de Artesanía, registraron igualmente un gran nivel de asistencia.

LOS CONCIERTOS, EL GRAN RECLAMO

Uno de los principales atractivos de la programación han sido los conciertos celebrados en el nuevo recinto de La Fuensanta, que, según Dolz, “ha cumplido con creces las expectativas previas a su puesta en marcha”. En total, se vendieron más de 14.000 entradas en los tres conciertos programados, con un récord de 7.000 personas en la última jornada, el sábado.

“Creo que la única referencia de tanta gente en conciertos en la ciudad fueron los dos de José Luis Perales en su gira de despedida en 2021 en La Fuensanta”, ha dicho Dolz, quien ha detallado además que Amaral también superó las 5.000 personas. Los tres eventos programados han sido “satisfactorios”.

El alcalde ha adelantado que este espacio “ha venido para quedarse” y ha anunciado que se seguirán realizando inversiones para mejorar la zona de conciertos, que ha funcionado “perfectamente”.

RECONOCIMIENTO A LOS SERVICIOS MUNICIPALES

Dolz ha querido felicitar al concejal de Festejos, Alberto Castellano, como “cabeza visible” de la organización de las fiestas, así como a los distintos servicios municipales, tanto internos como externos, por su implicación en el desarrollo de las fiestas.

El regidor también ha agradecido especialmente la labor del Servicio de Bomberos, que desplegó hasta 20 efectivos la jornada de los fuegos artificiales este domingo. “Esto que parece sencillo, encender la mecha y que salgan los fuegos, es fruto de muchos días y semanas de trabajo”, ha explicado, destacando la coordinación con el Servicio de Aguas, que mejoró la presión para garantizar el alcance de las mangueras en caso de emergencia.

El dispositivo permitió sofocar rápidamente un pequeño conato de incendio, y, tras la quema, los bomberos permanecieron en la zona más tiempo del previsto para asegurar que no hubiera riesgos.

Dolz también ha resaltado la recuperación de los fuegos artificiales, que regresaban tras varios años sin celebrarse en la ciudad. “Espero que los vecinos los hayan disfrutado y valoren este esfuerzo”, ha deseado.

Concluido San Julián, el Ayuntamiento ya está planificando las Fiestas de San Mateo, que comenzarán en apenas 17 días. “Estamos muy contentos con el desarrollo de estas ferias y ya pensamos en las próximas fiestas de la ciudad”, ha concluido el alcalde.