NATURAMA
Es noticia en Cuenca: Traslado HUCU Consorcio Residencia Sagrado Corazón de Jesús San Mateo 2025 Marcha Contra el Cáncer Campaña limpieza intensiva Cuen Teatro Auditorio de Cuenca
JCCM NUEVO HOSPITAL

20.000 personas pasaron por el Casco los días de mayor afluencia en San Mateo

El concejal de Festejos, Alberto Castellano, considera que se han cumplido los objetivos de convivencia y seguridad, por lo que su balance es "altamente positivo"
20.000 personas pasaron por el Casco los días de mayor afluencia en San Mateo
Foto: Saúl García
22/09/2025 - Rubén M. Checa

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellano, ha calificado de “altamente positivo” el balance de las fiestas de San Mateo, que concluyeron este domingo tras cuatro días de celebraciones.

Según ha subrayado en declaraciones a Las Noticias de Cuenca, los objetivos principales de esta edición, que eran garantizar la convivencia, la diversión y la seguridad, “se han cumplido”, con una participación masiva y sin incidentes reseñables.

“Queríamos que conquenses y visitantes disfrutasen en condiciones óptimas de seguridad y lo hemos logrado”, ha enfatizado el edil, por lo que celebra que no haya habido nada que lamentar. Por eso, ha mostrado públicamente su agradecimiento e implicación a las peñas mateas así como a los servicios de emergencia, limpieza y seguridad.

Las jornadas con mayor afluencia fueron el viernes y el sábado, cuando, según estimaciones de Protección Civil y Bomberos, unas 20.000 personas pasaron por el Casco Antiguo a lo largo de cada uno de los días. El jueves y domingo, aunque la afluencia fue menos, en el conjunto se ha incrementado la asistencia de personas a la fiesta matea respecto a los últimos años. Las verbenas alcanzaron el aforo máximo previsto en el plan de seguridad, con 8.000 personas en la Plaza Mayor.

Así, para evitar aglomeraciones en la Plaza Mayor, se habilitaron vías de evacuación y se amplió el horario en que las peñas podrían estar en el barrio de San Pedro y el Castillo hasta la 1 menos cuarto de la madrugada, aunque el horario habitual fijado en el plan era la medianoche. “La medida funcionó y la gente colaboró de forma ejemplar”, explicó el concejal, garantizándose así que los peñistas pudieran bajar de forma escalonada hasta la Plaza Mayor y que los efectivos de limpieza pudieran hacer su labor.

SEGURIDAD Y SERVICIOS

Castellano ha destacado que se registraron 87 atenciones sanitarias durante los festejos, con 15 traslados al hospital sin gravedad, principalmente por contusiones y caídas. Además, el Punto Violeta realizó 877 intervenciones de información y sensibilización, sin que se produjera ninguna denuncia por agresiones machistas.

En el dispositivo participaron más de 200 personas entre Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, bomberos del parque municipal, seguridad privada y voluntarios. “El trabajo ha sido impecable y algunos agentes de la Policía Nacional incluso doblaron turnos de manera voluntaria”, ha detallado Castellano, quien recordó que un equipo de intervención de Ciudad Real de la Policía Nacional reforzó la seguridad en los días centrales.

El edil también ha enfatizado el esfuerzo de los servicios de limpieza de FCC, que permitieron que el Casco Antiguo amaneciera en condiciones óptimas cada jornada. Aunque aún no se dispone del dato exacto de toneladas de residuos recogidas, se prevé difundirlo en los próximos días.

Entre los agradecimientos de Alberto Castellano también está otro expreso a la Asociación de Peñas Mateas y a los propios peñistas por su “trabajo encomiable y excepcional”. Además de respetar los horarios y normas de seguridad, no se han producido daños en infraestructuras sensibles, como la pasarela del arco de Bezudo o el área infantil de la Plaza de l’Aquila. “Cuando las cosas se hacen bien, también hay que decirlo”, ha remarcado el concejal.

AGRADECIMIENTO A LA GANADERÍA

En el apartado taurino, el concejal de festejos también ha mostrado su satisfacción por las reses taurinas que ha aportado la ganadería turolense de Raúl González, siendo la primera vez que esta participaba en San Mateo.

Castellano ha asegurado que las 16 reses “han dado juego en el recorrido y el público lo ha disfrutado”, tal y como le han trasladado personal de cuadras, maromeros y el personal vinculado, quienes también han hecho estos cuatro días un trabajo “magnífico”.

Además, Alberto Castellano ha dejado claro que durante todo el día ha habido dos veterinarios supervisando en todo momento el estado de los animales para garantizar su bienestar.

NAVIDAD, PRÓXIMO FESTEJO

Tras cerrar San Mateo, el área de Festejos trabaja ya en la programación de Navidad. Según ha avanzado Castellano, las luces navideñas y las carrozas de la Cabalgata de Reyes ya están contratadas y se instalarán “en tiempo y forma”. Además, se coordinarán actividades con la Diputación y la Junta para evitar solapamientos y “ofrecer la mejor programación posible, especialmente pensada para los más pequeños”.

El concejal ha concluido resaltando su satisfacción personal porque, aunque hayan sido días “de muchísimo trabajo, casi acampados en el salón de plenos como centro de coordinación, todo esfuerzo ha merecido la pena al ver a la ciudad disfrutar con seguridad lo cuatro días de San Mateo”.


Etiquetas:

San Mateo 2025