Autobús urbano: nuevas frecuencias, paradas y horarios
Este martes 16 de septiembre se recuperará el anterior mapa del transporte público urbano, al que se le suman los nuevos espacios de la ciudad que se contemplaban en la modificación, concretamente el nuevo Hospital Universitario y los barrios de Cerro de la Estrella, Fuente del Oro y Cañadillas, así como a la zona que se habían incorporado en Villa Román. Además, a estas cuatro líneas hay que sumar la lanzadera al AVE, que partirá desde la marquesina ubicada frente a la estación de autobuses a partir de este martes.
De este modo, la ciudad volverá a contar con la Línea 1 (C.C. El Mirador – Barrio de El Castillo), Línea 2 (C.C. El Mirador – Barrio de El Castillo), Línea 5 (C.C. Alcampo – Hospital Universitario) y Línea 6 (Barrio de Tiradores – Fuente del Oro). “Vamos a mantener incluso la nomenclatura de las líneas para que no haya lugar a confusión”, ha señalado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien durante la rueda de prensa en la que ha estado acompañado por Adrián Martínez, concejal de Urbanismo, ha reiterado sus disculpas a la ciudadanía en varias ocasiones.
A propósito de los cambios, el alcalde ha subrayado el compromiso tanto del Ayuntamiento como de LUC para que este mismo martes tanto los mensajes sonoros que anuncian las paradas como la aplicación ‘Líneas Urbanas Cuenca’ esten actualizados con los nuevos horarios, paradas y frecuencias. Eso sí, los paneles informativos de las marquesinas se sustituirán a lo largo de la próxima semana.
Estos cambios en el mapa del transporte urbano supondrán, como ya se anunció, la eliminación del intercambiador, que volverá a ser zona de aparcamiento. "Visto que el sistema no ha funcionado con los parámetros que teníamos previstos, a partir de mañana volvemos a la configuración de las líneas urbanas de la ciudad de Cuenca conforme la teníamos, pero mejorada con las paradas adicionales contempladas”, ha señalado el alcalde de la ciudad.
BONOS
En esta intervención, Dolz y Martínez han recordado además que se mantienen las bonificaciones del 50 por ciento para los abonos de transporte público y que desde este mes es ya efectiva la gratuidad del autobús para los menores de 14 años.
LÍNEA 1. C.C. EL MIRADOR – BARRIO DE EL CASTILLO
La Línea 1 conectará el barrio del Castillo con el centro comercial El Mirador pasando por Fermín Caballero y Hermanos Becerril.
Su recorrido será: El Castillo, calle San Pedro, Plaza Mayor, Audiencia Provincial, Puente de la Trinidad, Calderón de la Barca, Parque de San Julián, calle Noheda, Plaza de la Hispanidad, Fermín Caballero, Hermanos Becerril, Juan Carlos I y C.C. El Mirador.
Para volver, el recorrido se mantiene igual hasta Hermanos Becerril. Desde ahí pasará a calle Colón y Puente de la Trinidad, desde donde subirá hasta El Castillo.
El único cambio que se produce en esta línea es que desde Villa Luz irá hacia El Mirador en vez de hacia la rotonda del Arado. Este recorrido contará con dos autobuses cuya frecuencia de paso será de 30 minutos. La salida se producirá a las 7:00 horas y el último servicio rondará las 22:20 horas, tal y como ha puntualizado el alcalde.
Los sábados, domingos y festivos la frecuencia pasará a ser de 1 hora.

LÍNEA 2. C.C. EL MIRADOR – BARRIO DE EL CASTILLO
La Línea 2 comunicará igualmente el barrio del Castillo con el centro comercial El Mirador, pero en este caso circulando por Reyes Católicos.
Su recorrido será: El Castillo, calle San Pedro, Plaza Mayor, Audiencia Provincial, Puente de la Trinidad, Calderón de la Barca, Parque de San Julián, calle Noheda, Plaza de la Hispanidad, av. Castilla-La Mancha, Reyes Católicos, Rotonda del Arado, Ronda Oeste hasta el C.C. El Mirador.
Para volver el recorrido se mantiene igual hasta av. Castilla-La Mancha. Desde ahí pasará a calle Colón y Puente de la Trinidad, desde donde subirá hasta El Castillo.
Este recorrido contará con dos autobuses cuya frecuencia de paso será de 30 minutos. La salida se producirá a las 7:45 horas y el último servicio rondará las 22:20 horas, tal y como ocurre con la Línea 1. Los sábados, domingos y festivos la frecuencia pasará a ser de 1 hora.

LÍNEA 5. C.C. ALCAMPO – HOSPITAL UNIVERSITARIO
La Línea 5 conectará el centro comercial Alcampo con el nuevo Hospital Universitario.
La novedad de esta línea es que, al llegar a la Rotonda del Arado desde Reyes Católicos, en vez de subir hacia El Mirador irá al nuevo centro hospitalario, dando además cobertura al barrio de Cerro de la Estrella y a los de Fuente del Oro y Cañadillas a través de la rotonda del colegio Fuente del Oro. Asimismo los sábados y domingos atenderá, como era habitual, al cementerio.
Asimismo, los sábados y domingos atenderá, como era habitual, al cementerio.
Esta línea tendrá dos autobuses y su frecuencia de paso será de 40 minutos, que pasará a 1 horas en sábados, domingos y festivos. Su salida se producirá a las 7:30 horas y el último servicio será aproximadamente a las 22:20 horas.

LÍNEA 6. BARRIO DE TIRADORES – FUENTE DEL ORO
La Línea 6, que se extiende desde el barrio de Tiradores al de Fuente del Oro, incorpora a su recorrido las vías que se habían añadido en Villa Román (Francisco Suay, Ángeles Gasset y avda. de la Música Española), además de que da cobertura por completo a los barrios de Fuente del Oro, circulando por las calles San Cosme y San Damián, y a Cañadillas por las calles Las Sabinas, El Acebo y Los Olmos.
Esta línea tendrá dos autobuses y su frecuencia de paso será de 40 minutos, que pasará a 1 horas en sábados, domingos y festivos. Su salida se producirá a las 7:00 horas y todavía no se conoce con exactitud el horario del último servicio.
