El HUCU incorpora a 179 profesionales en la primera ola de contrataciones
El nuevo Hospital Universitario de Cuenca ha incorporado este miércoles a 179 profesionales tras firmar sus contratos laborales en lo que supone la primera gran oleada de incorporación de personal destinado a cubrir las necesidades del nuevo complejo hospitalario.
En total, la apertura del HUCU implicará la contratación de unos 400 nuevos trabajadores, una cifra que el Gobierno regional considera clave para reforzar la asistencia sanitaria del nuevo hospital.
Tras firmar sus contratos laborales, el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, así como el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, han dado la bienvenida a los 179 nuevos trabajadores del HUCU. “Hoy es un día importante porque se incorporan estos profesionales de distintas categorías, desde enfermeros o celadores hasta electricistas o personal de limpieza, que permitirán seguir avanzando hacia la plena operatividad del centro”, ha expresado Martínez Guijarro.
Aunque esta sea la primera gran oleada, en los últimos meses se han incorporado al área sanitaria de Cuenca 38 nuevos facultativos, lo que ha permitido mejorar la atención en muchas especialidades sanitarias que ya se han trasladado al HUCU.
MIL PACIENTES AL DÍA
El vicepresidente ha expresado que es tal el avance del traslado que en estos momentos se están atendiendo a 1.000 pacientes cada día, y desde que abriera sus puertas el Hospital Universitario a finales de julio, ya han sido 15.000 los actos clínicos que se han desarrollado. “Estamos alcanzado la velocidad de cruceros”, han detallado.
Octubre es el mes en el que está previsto el grueso del traslado, cuando los servicios centrales, los laboratorios y la farmacia hospitalaria empezarán a prestar servicio en el HUCU. Una vez completado, el comité encargado del traslado fijará la fecha para trasladar Urgencias y el área de hospitalización, algo que aún no se ha cerrado y se dará a conocer próximamente.
BUS LANZADERA PARA LOS TRABAJDORES
Buena parte de los nuevos profesionales sanitarios son de fuera de la provincia, y muchos de ellos irán y vendrán todos los días a Cuenca. Con el objetivo de atraer y retener al personal especializado, especialmente facultativos, el SESCAM va a poner en marcha un servicio de lanzadera gratuito entre el HUCU y la estación del AVE, que funcionará cuando el traslado esté finalizado. Se calcula que será entre 40 y 50 los profesionales que se beneficiarán de esta medida, que ya está implantada en el CDET de Tarancón para facilitar el desplazamiento de los sanitarios.
“Queremos eliminar cualquier inconveniente para los profesionales que decidan trabajar en Cuenca, pero mantener su residencia en otras ciudades, y el AVE es una ventaja competitiva y vamos a aprovecharla”, ha asegurado Martínez Guijarro, que también ha animado, junto al alcalde Darío Dolz, a los nuevos empleados a instalarse en la ciudad. “Muchos acabarán viniéndose a vivir a Cuenca con sus familias, pero mientras tanto queremos que desplazarse sea cómodo y rápido”, ha añadido.
Todos los profesionales que han firmado contrato este miércoles provienen de las bolsas de trabajo del SESCAM en sus diferentes categorías y se incorporan como interinos, a la espera de que las plazas sean ofertadas en próximas oposiciones.
La segunda oleada de contrataciones llegará coincidiendo con el traslado de las áreas de urgencias y hospitalización, que todavía no tiene fecha cerrada y dependerá de la decisión del Comité de Traslado.
José Antonio Ballesteros ha resaltado la “satisfacción” tanto de los profesionales ya incorporados como de los pacientes que han pasado por el nuevo hospital. “Se están resolviendo las incidencias lógicas de cualquier traslado de forma normalizada, y los usuarios están valorando de forma muy positiva la atención y las instalaciones”, ha asegurado.
“Cuando hablar con los pacientes, te dicen que están encantados, dentro de lo que significa acudir a un hospital por problemas de salud, lo que nos confirma que vamos por el buen camino”, ha concluido José Luis Martínez Guijarro.
En la bienvenida a los nuevos profesionales que comienzan a trabajar en el nuevo hospital también han participado la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, así como el delegado de Sanidad, Chema Pastor.