JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Sanidad Economía Cultura Festival de Otoño 2025 Laboratorios clínicos Inteligencia artificial Cáncer de mama metastásico Carrera Solidaria Cruz Roja Tráfico

El CSN autoriza la puesta en marcha del equipo oncológico del nuevo hospital

El 70% de los pacientes conquenses están recibiendo su tratamiento en Albacete, y la previsión es ponerlo en marcha antes de fin de año
El CSN autoriza la puesta en marcha del equipo oncológico del nuevo hospital
01/10/2025 - Rubén M. Checa

El Consejo de Seguridad Nuclear ha informado favorablemente de la autorización de funcionamiento de la instalación radiactiva de segunda categoría del Hospital Universitario de Cuenca consistente en la incorporación de un acelerador lineal de electrones de la marca Elekta provisto de un sistema de imagen guiada por rayos X. Este equipo servirá para el tratamiento de pacientes en el campo de la oncología radioterápica

La nueva instalación no podrá iniciar su operación hasta que el CSN realice la preceptiva inspección para su puesta en marcha, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, y otras actividades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes.

Así lo ha dado a conocer el organismo este miércoles por la tarde a través de nota de prensa. Además, el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha asegurado este mismo miércoles por la mañana durante el acto de bienvenida a los nuevos profesionales contratados por el SESCAM para el Hospital Universitario, que toda vez que ya se ha autorizado su puesta en marcha, los técnicos empezarán a calibrar la tecnología sanitaria.

Aunque los plazos podrían variar en función de los trabajos de calibración, el objetivo es que se empiece a dar la radioterapia en el HUCU antes de que acabe este año.

Mientras, el 70% de los pacientes oncológicos del área sanitaria de Cuenca están recibiendo su tratamiento en Albacete, toda vez que se ha coordinado con la Asociación Española contra el Cáncer un dispositivo con el objetivo de hacer más fácil el traslado hasta el hospital albaceteño.

Así, los pacientes van en AVE hasta Albacete, allí los recoge un taxi que los lleva hasta el hospital y, cuando terminan su tratamiento, regresan en taxi a la estación para coger el tren de vuelta a Cuenca. Todos estos gastos están cubiertos por Sanidad y el paciente no tiene que desembolsar ni un euro.

Además, Martínez Guijarro ha querido agradecer a la AECC su total predisposición para poner en marcha este servicio, “ya que desde que el IVO decidió cerrar, queríamos provocar el menor trastorno posible a estos pacientes”.

“Aunque nos hubiera gustado hacer una transición de una manera absolutamente ordenada, queremos que estos pacientes tengan el menor trastorno posible y por eso hemos organizado también este servicio”, ha concluido el vicepresidente.


Etiquetas:

Traslado HUCU