Hospital Universitario de Cuenca
969 22 45 10: Atención telefónica las 24 horas para dudas sobre citas

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha habilitado un teléfono de atención telefónica que funcionará las 24 horas del día y cuyo objetivo principal es solventar todas las dudas que puedan tener los ciudadanos respecto al traslado y puesta en funcionamiento del Hospital Universitario de Cuenca (HUCU).
Esta es la principal novedad del plan de comunicación del nuevo centro hospitalario, que recibirá a sus primeros pacientes el próximo martes 29 de julio, y para facilitar la información tanto a profesionales como pacientes y usuarios se han creado diferentes canales y herramientas de comunicación.
El gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros y el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, junto con Begoña Fernández, directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la GAI, han sido los encargados de presentar los nuevos canales de comunicación que ha creado la gerencia.
El teléfono, que es el 969 22 45 10, tiene detrás un dispositivo uhiumano “totalmente dotado y capacitado para informar a quien le pregunte, desde donde quiera que le pregunten, por las cuestiones relacionadas con el nuevo hospital. Tanto del calendario de traslado como los accesos al mismo desde diferentes puntos como la Ronda Oeste o la N-320 así como la gestión de citas o preguntas frecuentes son algunas de las cuestiones que cualquier persona podrá consultar en el teléfono las 24 horas todos los días de la semana.
El segundo canal para hacer llegar el HUCU a los conquenses es la web, que se puede consultar en www.gaihucu.es, donde está desgranado el plan de traslado con sus respectivas fechas, toda la información sobre accesos, mapas virtuales que indican dónde se encuentra cada especialidad, así como una amplia galería de imágenes del hospital.
Al mismo tiempo, para los profesionales sanitarios se ha habilitado un canal de información exclusivo sobre el “timeline” del traslado. Este acceso particular, al que se accede tras la correspondiente identificación, se ha diseñado especialmente para los profesionales como canal de comunicación interno y en el podrán encontrar toda la información diaria sobre el plan de traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca: horarios, unidades que se trasladan, agendas, características de la mudanza, conexión entre hospitales, información sobre los accesos a los puestos informáticos en cada servicio, mensajes de mantenimiento, electromedicina, etc.
Además, en las próximas semanas se va a poner a disposición de particulares y profesionales recorridos virtuales del HUCU para que, desde casa, los pacientes puedan recorrer las nuevas estancias del hospital y cuando estén in situ les sea más fácil moverse.
Del mismo modo, el SESCAM ha habilitado un canal de WhatsApp, al que te puedes unir haciendo clic aquí, en el que se irá actualizando toda la información relativa al traslado y la apertura de nuevos servicios. “Automáticamente tengamos nuevas fechas, o haya algún adelanto o algún retraso, se informará inmediatamente”, ha asegurado Ballesteros.
Por último, el gerente del Área Integrada ha pedido comprensión a los ciudadanos y la colaboración de los medios de comunicación cuyo trabajo, ha dicho, va a ser fundamental para mantener informada a la población de un hito histórico para Cuenca y la sanidad conquense como es la creación y puesta en marcha del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.