DIPUTACIÓN CUENCA TU COMIDA EN CASA
Es noticia en Cuenca: Hospital Universitario de Cuenca Movilidad Ayuntamiendo de Cuenca Vandalismo Hospital Universistario de Cuenca Sanidad ToroVerde
Hospital Universitario de Cuenca

Las primeras consultas externas del nuevo hospital serán las de Pediatría

Las estrenarán el lunes 4 de agosto los niños de Neuropediatría, que dará paso al arranque de toda la actividad de consultas del bloque ambulatorio
Foto: Saúl García
23/07/2025 - C.I.P.

Tras el inicio de actividad con la llegada de los primeros pacientes que la próxima semana serán atendidos en los servicios de Radiología y Extracciones, la ‘mudanza’ al nuevo Hospital Universitario de Cuenca no va a cesar durante los próximos meses. Se trata de un proceso complejo, organizado en dos grandes bloques con distintas fases que permitirán activar la atención sanitaria de manera progresiva, sin interrupciones.

Así lo ha explicado el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, quien ha destacado que la actividad asistencial comenzará en el área ambulatoria, un espacio distribuido en cuatro plantas ubicado en la fachada lateral del edificio, y que  pasará a convertirse en la imagen referencial del centro. De hecho, Ballesteros ha puntiualizado que "ya es la marca que nos identifica a nivel del Sistema Nacional de Salud".

Durante el mes de agosto y las primeras semanas de septiembre, el grueso del traslado se centrará en las consultas externas y parte del Servicio de Diagnóstico por Imagen. Esta fase ase desarrollará entre el l viernes 1 y el lunes 4 de agosto con el traslado de las consultas de Medicina Interna, Reumatología, Pediatría y la Unidad de Enfermedades Inmunomediadas, recientemente premiada a nivel nacional.

Será un niño, paciente de la consulta de Neuropediatría, quien inaugure la actividad asistencial del nuevo hospital, y lo  hará en la mañana del lunes 4 de agosto.  Un día antes que lo estipulado en el resto de traslados.  "Es un gesto que hemos querido tener con nuestros niños", apunta José Antonio Ballesteros. No en vano es el comienzo de una nueva etapaqeu marfca el futuro de la sanidad en Cuenca.

La atención en las consulatas externas de Pediatría dará paso al día siguente a la puesta en marcha de los servicios de Alergología y la Unidad del Dolor, y, en semanas sucesivas, Geriatría, Anestesia, Dermatología y Digestivo.

El mes de septiembre traerá consigo la incorporación de nuevas prestaciones diagnósticas como el TAC, la ecografía o el densitómetro, así como el inicio de consultas de Neurología y Cuidados Paliativos. Toda esta actividad se centralizará en el bloque ambulatorio, que se irá completando gradualmente.

Ya en octubre, está previsto el traslado de los servicios centrales, como los laboratorios de Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Microbiología y Hematología, así como el Banco de Sangre y la Farmacia, altamente automatizada. También se pondrá en marcha la Medicina Nuclear, dotada con equipamiento de última tecnología, y se completará el traslado del Hospital de Día y el servicio de Diálisis.

Una vez concluidas estas fases, se podrá fijar la fecha para el cierre definitivo del Hospital Virgen de la Luz y la apertura de las nuevas Urgencias, en una etapa posterior del plan de traslado que se irá actualizando en tiempo real a través de la web oficial.