DIPUTACIÓN CUENCA TU COMIDA EN CASA
Es noticia en Cuenca: Vandalismo Hospital Universistario de Cuenca Sanidad Movilidad Hospital Universitario de Cuenca Ayuntamiendo de Cuenca ToroVerde
Hospital Universitario de Cuenca

Así se accede a los primeros servicios del nuevo hospital

(GALERÍA DE IMÁGENES Y VIDEO) Resonancia magnética, rayos X y extracción se encuentran en la primera planta del área ambulatoria, a la que se accede por la puerta principal
Fotos: Saúl García
23/07/2025 - Rubén M. Checa

 

 

Faltan apenas seis días para que las puertas del Hospital Universitario de Cuenca se abran para recibir sus primeros pacientes. El martes 29 de julio entrará en funcionamiento la nueva resonancia magnética, entre el miércoles y el jueves 30 y 31 de julio serán dos salas de radiología las que entren en servicio y, para concluir la semana, lo hará la sala de extracción.

Pero, ¿cómo se llega desde la puerta principal del nuevo complejo hospitalario hasta esta zona? Un equipo de Las Noticias de Cuenca ha recorrido la denominada Zona Azul, el área donde se encuentra Diagnóstico por Imagen y Extracciones, los dos servicios que recibirán 120 pacientes durante su primera semana.

 

Están ubicadas en el edificio ambulatorio de consultas, y aunque técnicamente es la planta primera, da la sensación de que es una planta baja, ya que se sitúa al nivel de calle. Su acceso está justo por debajo de las letras exteriores que indican Hospital Universitario de Cuenca.

El autobús urbano parará justo en la entrada al edificio de consultas, y el paciente deberá acceder por la primera puerta que se va a encontrar. Si el paciente va con su coche particular, podrá estacionar en cualquiera de las 250 plazas gratuitas del aparcamiento P1, que será el primero en habilitarse. Después deberá buscar la marquesina del Astra, y justo al lado está un paso de peatones que va a dar a la puerta de acceso del área ambulatoria.

 

Cuando esté en el interior, tendrá en frente la recepción, donde habrá personal para orientar a los pacientes. Girando a la derecha, está el directorio de servicios del edificio de consultas, así como la máquina para introducir la tarjeta sanitaria y sacar el número para la sala de espera.

Tras estas máquinas, habrá que girar a la izquierda, se cruzará una puerta acristalada, y el paciente ya estará en la denominada Zona Azul, donde se encuentran estos servicios que dan el pistoletazo de salida a la atención hospitalaria del HUCU.

 

La resonancia magnética está al final del pasillo, y su sala de espera es la que lleva el nombre de Radiología 2. Hay dos puertas, una que usa el profesional sanitario, y una primera que es por la que entrarán los pacientes con salas para dejar los efectos personales.

A mitad del pasillo se encuentra la zona de admisión de radiología, donde el paciente podrá entregar el volante. De ahí, se le derivará a otra sala de espera, justo a las puertas de las diversas salas de rayos.

 

Nada más entrar en la Zona Azul está la zona de extracción. Al igual que en radiología, está la zona de admisión para entregar el volante, y a través de una pantalla, se indicará por qué puerta de las dos que hay habilitadas para pacientes se deberá acceder. Dentro están los puestos para extracción de sangre, la realización de electrocardiogramas o las pruebas prenatales.  

 

 

El Hospital Universitario de Cuenca se abre a los pacientes después de invertirse más de 200 millones de euros. “Esto no es un simple hospital, sino un complejo hospitalario en mayúsculas”, ha enfatizado el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros.