JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: EDUCACIÓN C-LM Junta de Castilla-La Mancha Campaña Incendios forestales ere mahle Reto demográfico Día de la Enseñanza 2025 Despoblación Agricultura Trasvase Tajo-Segura
Día de la Enseñanza 2025

IES San Juan del Castillo, referente en innovación e internacionalización

Un 30% de los 145 alumnos y alumnas de la ESO y Bachillerato del instituto de Belmonte ha participado en algún programa de movilidad internacional
IES San Juan del Castillo, referente en innovación e internacionalización
Foto: Cedida
14/11/2025 - P.M.

El IES San Juan del Castillo de Belmonte ha sido galardonado en el marco del Día de la Enseñanza por su destacada labor en la apertura internacional del alumnado, la innovación metodológica y su firme apuesta por la educación en valores. El reconocimiento, explica su director Luis Ibáñez, supone “un impulso y una recompensa al esfuerzo colectivo de toda la comunidad educativa”, que durante años ha apostado por transformar el centro “paso a paso, con ilusión y compromiso”.

El instituto es un referente en programas europeos. A pesar de su reducido tamaño –145 alumnos entre ESO y Bachillerato–, el IES San Juan del Castillo gestiona un programa Erasmus+ equiparable al de centros siete veces mayores. Actualmente desarrolla tres proyectos: ‘Our Planet, Our Heritage’, ‘Green Guardians for Sustainable Living’ y un KA121. Estos programas promueven el multilingüismo, la sostenibilidad y la preservación del patrimonio cultural rural. Las movilidades incluyen tanto estancias de observación para docentes (Job Shadowing) como intercambios de corta duración, una experiencia que, según Ibáñez, “marca un antes y un después en su desarrollo personal y académico”.

El impacto es tangible: más del 30% del alumnado de ESO ha participado ya en alguna movilidad internacional, y el interés por formar parte de estas experiencias crece cada año.

El centro también apuesta por la transformación digital y metodologías innovadoras. Gracias al apoyo de la Junta de Comunidades, ha incorporado dotación robótica y tecnológica que permite impartir materias técnicas, así como desarrollar conexiones con socios europeos y actividades online.

Todo ello ha aumentado el interés por el proyecto bilingüe. Cuando se implantó hace siete años participió entre un 20 y un 30% del alumnado, cifra que ahora está por encima del 50%. “Sin un profesorado  motivado y formado  dificilmente se puede crear una escuela innovadora y diferencial”. En este sentido, la formación continua del profesorado, la observación y la actualización digital son pilares de su estrategia educativa.

La educación en valores es otro de los ejes fundamentales del instituto. Sus proyectos abordan el respeto por la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y los derechos humanos. 

El centro también trabaja en abrir sus puertas a la comarca, colaborando con los municipios de su entorno en la puesta en marcha de actividades ya que hay alumnos adscritos de nueve aldeas y localidades cercanas.

En todo este camino Ibáñez destaca el papel fundamental que han jugado  las familias y las instituciones locales. “Las familias nos han dado siempre todo su apoyo en el proceso de internacionalización y desde el Ayuntamiento siempre nos facilitan todo”, concluye.