Ley de Seguridad Privada, policías baratos
El Gobierno central es el máximo responsable de garantizar la seguridad de todos los españoles, según el art.104 de la C.E. En estos momentos se debate en el Congreso de los Diputados la nueva Ley de Seguridad Privada. Esta Ley otorgará a los Vigilantes de Seguridad la potestad de identificar, cachear y detener en lugares públicos. Patrullarán por zonas peatonales y polígonos industriales. También vigilarán los perímetros de los centros penitenciarios.
MENOS EFECTIVOS POLICIALES
Policías y Guardias Civiles que se jubilan o pasan a segunda actividad por edad. Estas plazas vacantes no se están cubriendo por parte de las administraciones. Cada vez son menos los efectivos que patrullan las calles de las ciudades y los pueblos de nuestro país. Cada vez son mas las zonas rurales que están totalmente desprotegidas. Los asaltos a casas y chalés así lo atestiguan. La impunidad con la que se mueven los malhechores es ya abrumadora.
Y hay menos efectivos en las calles y ciudades de España por que el Gobierno y los Ayuntamientos no están cubriendo las plazas vacantes con nuevas ofertas de empleo público. Podemos entender que los recortes lleguen también a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad en cuanto a medios materiales, uniformidad etc , pero no en el número de sus efectivos, por que con el tiempo eso va en detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos. Si los ciudadanos no se sienten seguros... mal asunto. Y los mandos policiales trabajando para bajar la estadística del delito. Haciendo magia o al menos intentándolo.
PRIVATIZANDO LA SEGURIDAD
No sólo en este país se está privatizando la sanidad o la educación , ahora le toca el turno a la seguridad. Con la nueva Ley amplían las competencias a las empresas de seguridad. Estas empresas facturaron el año pasado cerca de 3 mil millones de euros y son unos 85.000 los empleados en toda España. Con la nueva Ley de Seguridad privada se multiplicará la factura y los números de empleados , que como todos saben sus salarios y derechos son bastantes mas bajos que las de un miembro de las FF y CC. de Seguridad. De esta forma el Gobierno central intentará mantener los niveles de seguridad en el país con un presupuesto menor y por supuesto el negocio de la seguridad irá a parar a las empresas. A que empresas ?? Imagínenselo. Me inquieta que a los vigilantes de seguridad se les de potestad para identificar, cachear y detener en zonas peatonales o en polígonos industriales. No son policías, pero trabajarán como tales y a un precio muy inferior que los funcionarios. En cuanto a su cualificación , ya hablaré cuando surjan los primeros problemas.
En países como Brasil, la seguridad es la principal industria del país. Factura el 1´54 del PIB del país. Las mismas empresas son capaces de crear la inseguridad para luego venderte la seguridad. ¿¿Llegaremos en España a estos extremos??
ANTE TODO LO ANTERIORMENTE EXPUESTO:
Estos pseudo-gobernantes-empresarios nos van a privatizar hasta la dignidad. O al menos lo intentarán. Menos policías, menos Guardias Civiles, más seguridad privada. El que quiera seguridad tendrá que pagarla. Gobierno central y Ayuntamientos: Tengan la dignidad de convocar las plazas vacantes y de ofrecer al ciudadano la Policía y la Guardia Civil que se merecen y que por supuesto pagan con sus impuestos.