Capitalidad Gastronómica
Es noticia en Cuenca: Carrera solidaria Villa de Noheda Fútbol Ayudas deportivas Circuito de duatlón y carreras por montaña Ciclismo Política municipal
Las Noticias de Cuenca
Las Noticias de Cuenca
25/06/2023

Acuerdos, desacuerdos o escenificación...

E

n este asunto de los pactos y/o acuerdos de Vox y el PP para garantizar que éste último gobierne en numerosos municipios y comunidades autónomas parece haber gato encerrado. A bote pronto da la impresión de que existen virtuales diferencias ideológicas según los territorios, pero si profundizamos un poco nos damos cuenta de que los desacuerdos podrían deberse a una escenificación premeditada encaminada a hacer creer a la ciudadanía que existe distancia entre los postulados de unos y otros, lejanía que en la mayor parte de las ocasiones no existe porque unos y otros son hijos de las mismas raíces. De nuevo, las derechas parecen confiar en una supuesta estulticia del electorado, que supuestamente no se daría cuenta de la maniobra.  Aunque también es cierto que, como hemos comprobado muchas veces, una parte de la ciudadanía es experta en comulgar con ruedas de molino.

 Muchos se preguntarán por qué efectuar esa presunta maniobra política.  Nosotros aventuramos que quizá el PP ha valorado el peligro que supone la unión contra un enemigo común tan peligroso y vistoso como el “neofranquismo” que preconiza Vox. Tal vez, los asesores de Núñez Feijóo han atisbado la posibilidad de que entre ese cuarenta y tantos por ciento de abstencionistas haya anarquistas o izquierdosos desencantados de votar que ahora van a acudir a las urnas para evitar la flagrante pérdida de derechos y libertades que ya está generando Vox en varias zonas del país y que amenaza con extenderse como una negra mancha de aceite. O que esos “pasotas” utilicen la papeleta electoral para intentar frenar nombramientos que algunos han llegado a calificar de “insultantes” como el de un torero supuestamente neofascista en la vicepresidencia de la Generalitat Valenciana o un condenado por violencia de género a la cabeza de la lista “voxera”por Valencia, por poner algunos llamativos ejemplos.

 Los buenos observadores políticos ya se habrán dado cuenta de que el ardid llega tarde, porque nadie puede negar, ni el mismo PP, que Vox es la muleta de apoyo que permite afianzar al PP su victoria electoral en las municipales y autonómicas y será el báculo en el que se apoyaría un supuesto salto a la Moncloa de Núñez Feijóo. No obstante, aquí nos volvemos a topar con aquellos votantes dispuestos a castigar a Pedro Sánchez y al Gobierno de coalición, conscientes o no de que un más que hipotético acuerdo entre las derechas acabaría con avances progresistas que sólo hubieran sido posibles con un Ejecutivo de izquierdas.  De nuevo el destino del país queda en manos de un electorado que no debería fallar a la hora de saber qué le conviene: si retroceder en derechos y avanzar en involución o continuar con políticas propias del siglo XXI. 

Lo más leido en "Opinión"
Antonio Santos - 10/09/2023
Antonio Santos - 23/09/2023
José Ángel García - 02/09/2023
Julio Magdalena Calvo - 20/09/2023
José Ángel García - 10/09/2023
María Josefa Martínez Perpiñán - 22/09/2023