DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Más entrevistas: Juan Puerta Sergi March Paula Álvarez Díaz José Ángel García Kain Amoud Ron Lalá Andrea Pérez David Ojeda Guijarro Olivia Lara Nuria Tébar de Juanas
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

"Quien me conoce, ve una pintura y dice: este es Juan"

El estilo de Puerta refleja un mundo colorido, imaginativo y variopinto, dotando a sus pinturas de un carácter que se puede entender como naíf y sencillo
"Quien me conoce, ve una pintura y dice: este es Juan"
Fotos: Saúl García
28/04/2025 - Alejandro del Valle

Honesto, alegre y genuino. Sin etiquetas ni pretensiones. Así se podría definir el arte de Juan Puerta (1969), nacido en Zaragoza, criado en Vellisca y residente en Cuenca. Su nueva exposición de cuadros, situada en el Bar Kadon, refleja un colorido, imaginativo y variopinto torbellino de ideas que condensa su particular visión de lo que le rodea y le apasiona.

Juan llegó a Cuenca en 1986 “sin saber nada, y creo que ahora tampoco sé”, cuenta entre risas. Pronto se rodeó de otros artistas de aquellos años, como Ángel Cruz, Javier Pagola, Óscar Lagunas, Perico Simón, Adrián Moya, Carlos Pérez o Pacheco. No tardó en hacer sus primeros collages hasta ir creando su propio estilo, bastante reconocible a día de hoy. “Quien me conoce, ve una pintura y dice: este es Juan. Es un reflejo de mí y de mis formas”, traslada el artista.

Quizás por su carácter autodidacta es que no se siente sometido a ningún tipo de regla o dogma, dotando a sus pinturas de un carácter que se puede entender como naíf y sencillo. Parecido al de “un niño”, tal y como él mismo comenta. No obstante, prefiere que sea el público quien juzgue, pues, como se suele decir en el arte, hay tantas interpretaciones como espectadores. Su estilo no responde a etiquetas: “En una entrevista en 1998 lo definieron como impresionismo abstracto, pero yo no lo considero así. ¿Qué estilo? Que lo ponga quien tenga que ponerlo”, expresa humildemente.

No obstante, tiene claro que en su proceso creativo hay cuatro patas fundamentales: los cuatro elementos de la naturaleza, los cuales el zaragozano relaciona con su propio mundo. “El agua es mi café, el fuego es el equivalente al ciclismo, que me encanta. El aire son los pájaros y las aves rapaces, mientras que la tierra es la música: lo más antiguo, lo primitivo”, define. Estos objetos cotidianos y temas son fijos en sus obras, así como las referencias al mundo circense.
 

ARTE SINCERO Y COLORIDO

Reconoce humildemente que no cree controlar ninguna técnica, aunque tampoco la preocupa. Independientemente del método –óleo, ceras, acrílico, collages, arena, murales…–, su estilo siempre se acaba imponiendo, tal y como se muestra también en sus grabados, técnica con la que está explorando últimamente y en la que no faltan sus clásicas cafeteras. “No tengo ese miedo de haber pasado por una academia y pinto lo que me sale de dentro. Lo disfruto y siempre estoy creando, es una mejor forma de expresarme y tengo esa necesidad”, asegura.

Y es que, en cuanto a expresión artística, lo tiene claro: “Para mí es arte todo lo que te mueve por dentro, sea un punto negro o algo perfecto. Hay cosas de gente muy buena que no me dicen nada, y otras que me conmueven”, relata el artista, puntualizando que la pintura tiene un rango muy amplio, ya que se presta a distintas interpretaciones. “Veo un pavo real y digo que se están abanicando y otro que ve un arcoíris, y las dos son validas, no hay que mirar más. O te dice o no te dice”, analiza.

Sin etiquetas, complejos, pretensiones ni academias, pero con mucha pasión, Juan Puerta se ha convertido en un reconocible artista en Cuenca. La exposición está abierta hasta el martes 6 de mayo, y al salir, como él dice entre risas, “hay un marcapáginas muy chulo”. Vale la pena llevarse uno… y disfrutar de la particular visión del mundo de este artista.