“Tenemos muchas ganas de presentar el nuevo disco, que se publicará en octubre”

Con casi 30 años de trayectoria a sus espaldas, el grupo La Fuga llega el sábado 2 de agosto a la localidad de Sotos, donde actuará dentro del programa Actuamos en Patrimonio de la Diputación de Cuenca. La cita, que será a las 22:00 horas con entrada gratuita, será “espectacular”, como explica Nando G. Miguel, guitarrista del grupo, en esta entrevista con Las Noticias de Cuenca.
¿Qué se va a encontrar el público que acuda al concierto de La Fuga en Sotos?
Estamos en plena gira de verano, que es además la última antes de lanzar nuestro nuevo disco. Ahora mismo estamos en el estudio terminándolo, así que esta gira sirve un poco de cierre antes de la etapa de presentación. Ha sido una gira muy extensa, que nos ha llevado por todo el país, y estamos ya en la recta final. Es también la primera gira completa con Xavi, nuestro nuevo cantante, con quien ya hemos lanzado varios singles. Lo siguiente que haremos será la gira de presentación del nuevo disco.
¿Cómo está siendo la respuesta del público en estos conciertos?
La verdad es que cada vez mejor. Es una pasada ver cómo el público ya canta los temas nuevos, que muchas veces cuesta más que calen después de tantos años de trayectoria. Pero con los cuatro primeros singles y, más recientemente, con ‘Este blues’, que es el primer adelanto del disco, estamos recibiendo una respuesta muy positiva. Se nota que hay ganas de nuevo álbum, que es lo que queríamos.
¿Qué canciones no pueden faltar en un concierto de La Fuga?
Siempre intentamos que el repertorio sea variado y que tenga un poco de todo para que a la gente le guste y salga fascinada. No faltan nunca los clásicos de la banda, los hits de toda la vida que el público siempre quiere escuchar. Pero también vamos cambiando el repertorio en cada concierto para mantenerlo fresco y que cada cita sea diferente. A veces rescatamos canciones antiguas que no tocábamos desde hace tiempo, y ver la reacción del público cuando escucha esos temas que rara vez los había escuchado en un show, es algo muy bonito.
Tenéis más de medio millón de escuchas cada mes en plataformas digitales. ¿Os influye a la hora de montar el repertorio?
Sí, claro. Hoy en día todo se mide por escuchas y es una fuente de información muy útil. A veces descubres que hay canciones que no eran single y que, sin embargo, la gente escucha muchísimo. Nos ha pasado con temas como ‘Hoy’ o ‘Tantas cosas’, que nunca habíamos tocado en directo y al ver las cifras dijimos: “vamos a probar”. Y ha sido una grata sorpresa ver cómo reaccionan los fans cuando las tocamos. No son las típicas canciones que todo el mundo canta, pero el fan flipa porque no están acostumbradas a escucharlas en directo, además lo agradece. Como decía, nos gusta ir cambiado el repertorio, que los fans que acudan a varios conciertos dentro de una misma gira no se encuentren con los mismos temas y disfrute de shows diferentes.
Lleva desde casi los inicios de La Fuga como guitarrista del grupo. ¿Cómo ha sido la evolución?
Da para horas esta pregunta (risas). Ha sido una evolución de vida: entré en el grupo con 17 años y ahora tengo 45. Hemos pasado por todas las etapas: desde tocar en bares de pueblo y sitios cercanos hasta recorrer toda España. Nunca hemos sido una banda que hayamos pegado un pelotazo y hayamos subido de golpe, sino que hemos ido creciendo poco a poco. Ha habido épocas más fáciles y otras algo más complicadas, como cuando estuvo Pedro como cantante, que costaba un poquito más, pero ahora con Xavi, hemos vuelto a conectar con el público. Cada etapa ha tenido su magia, y todas las vivimos intensamente.
Están a punto de lanzar nuevo disco. ¿Para cuándo está previsto?
La idea es que esté en la calle en octubre. Ya hemos sacado un primer adelanto, y en agosto saldrá el segundo. Queremos hacerlo poco a poco, para que cada canción tenga su espacio y no se pierda en el conjunto del disco. Así también vamos probando las canciones en directo, viendo la respuesta del público. Hemos querido hacerlo con tiempo para que la gente conozca el disco tranquilamente. Es mejor dar pequeñas dosis.
¿Cuánto tiempo llevan trabajando en este nuevo álbum?
Llevamos más de dos años, porque al principio solo pensábamos sacar singles sueltos. Al final decidimos recopilarlo todo en un álbum y completarlo. Entre composición, maquetas, grabación y mezcla... es una locura. Estamos ya con los últimos retoques, es un trabajo que lleva mucho tiempo, pero cuando escuchas el resultado final, ves que ha merecido la pena.

El año que viene cumplen 30 años como banda. ¿Tienen algo preparado para celebrarlo?
Sí, estamos preparando algo especial, aunque aún no podemos contar mucho. Queremos hacer un concierto importante, algo bonito. Pero vamos poco a poco, primero vamos con el disco y luego ya anunciaremos cosas a través de nuestras redes para celebrar nuestro 30 aniversario.
El concierto en Sotos forma parte de Actuamos en Patrimonio. ¿Qué significa para vosotros llegar al medio rural?
Nos encanta. Hemos tocado por casi todo el país, también en muchas localidades pequeñas y aún así quedan lugares por descubrir. Es una oportunidad genial para conocer pueblos nuevos, a su gente, su patrimonio. Además, suele venir gente de toda la comarca, así que esperamos que sea un día especial para todos. Estamos encantados de conocer sitios nuevos.
¿Qué mensaje le mandas al público que se anime a subir a Sotos este sábado?
Que se lo van a pasar de puta madre. Va a ser una fiesta, un día para disfrutar con buena música y buen ambiente. Así que se animen, que no se van a arrepentir.