Más entrevistas: José Eugenio Caracena Marco Antonio de la Ossa Violeta Pesea Lidio Jiménez Teresa Pacheco Iniesta Juan Carlos Navarro Yandrak Clara Francisco Díaz Niño Javier Ruipérez Jesús Núñez

“Construiremos una avenida para conectar la calle Antonio Machado y la circunvalación”

El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, avanza que Adif ya ha dado el visto bueno al primer proyecto del Plan XCuenca en la ciudad, valorado en casi un millón de euros
“Construiremos una avenida para conectar la calle Antonio Machado y la circunvalación”
Ayto. Tarancón
12/07/2025 - Rubén M. Checa

Cuando se cumplen diez años de su llegada a la Alcaldía de Tarancón y dos de su tercera legislatura, José Manuel López Carrizo asegura estar, en lo personal, con las mismas “ganas e ilusión” que el primer día. No en vano, proyectos para seguir mejorando la ciudad no le falta, y en proyecto está la ejecución de una nueva avenida para mejorar el tráfico en la zona norte de Tarancón. Además, presume de mantener deuda cero en el Ayuntamiento, y asegura que la puesta en marcha de Fassa Bortolo va a ser un hito para la industria taranconera.

 

Estamos en el ecuador de la legislatura, ¿qué balance hace hasta ahora?

Ya hemos hecho un balance interno dentro del equipo de gobierno y también con la agrupación local. La verdad es que el balance es positivo. Hemos cumplido o estamos en proceso de cumplir más del 75 % de los compromisos electorales. Hemos realizado o tenemos en marcha más de 30 propuestas, y nos quedan otras tantas por hacer. Seguimos fieles a nuestro lema: atender a la ciudadanía “a la carta”, escuchando a vecinos, asociaciones y colectivos. Ese ha sido el sello de nuestro proyecto desde que lo encabecé hace ya diez años.

 

Queda aún un 25 % de compromisos por cumplir. ¿En qué se va a centrar el Equipo de gobierno en estos dos años?

La clave está en seguir trabajando. Muchas veces no es una cuestión de voluntad, sino de tiempos y dificultades técnicas para sacar adelante los proyectos. Nuestra intención es llegar lo más cerca posible del 100 %. Uno de los proyectos clave es la avenida de la Paz, que queremos que sea una avenida modelo y referente en materia sostenible, con arbolado, zonas verdes y espacios públicos de calidad. Queremos que la gente vea que la ciudad poco a poco se transforma con espacios públicos que dan calidad de vida a los vecinos. También estamos finalizando la reforma del pabellón Peña del Águila junto a la Diputación de Cuenca, y ejecutando un gran plan de accesibilidad y reasfaltado, rebajando aceras en los pasos de peatones en varios barrios. Todo depende de lo que nos permitan los presupuestos por un lado y los recursos humanos del Ayuntamiento por otro.

 

¿Qué se puede avanzar del proyecto de la nueva avenida de La Paz?

Este es un vial que va a unir la calle Antonio Machado, una de las arterias principales, con la rotonda junto a un conocido supermercado alemán y la circunvalación. Esa zona norte de la ciudad ha crecido muchísimo, sobre todo con familias jóvenes y con niños. Es un compromiso y ya tenemos permisos de los propietarios para hacer la vía con la anchura que buscamos, tanto de aceras como de la propia vía. Estamos ahora preparando el proyecto para sacarlo a licitación lo antes posible. 

 

¿Cómo será la vía?

La intención que tenemos es que las aceras sean de 2,20 metros con mobiliario urbano y una gran línea de arbolado a ambos lados, para generar una zona verde. También habrá una nueva rotonda en la intersección con Antonio Machado y Carmen Laforet que dirigirá el tráfico por la zona, donde habrá mucha presencia de zonas verdes y ajardinadas para darle a toda esta zona norte de Tarancón un espacio de sostenibilidad. Además, estamos barajando la posibilidad de montar alumbrado con placas solares para que la actuación sea aun más respetuosa con el medio ambiente. El proyecto está en manos de los técnicos municipales y un estudio de arquitectura rematándolo para que acertemos. Será de doble vía por sentido y le va a quitar mucho tráfico a Miguel de Cervantes, porque todos esos vecinos tendrán salida directa a la circunvalación. 

 

¿Qué plazos baraja para que sea una realidad?

Queremos ir tan rápido como nos lo permitan los plazos y los presupuestos. Ya hemos reservado una partida para la dirección facultativa y redacción del proyecto. Nuestra intención es tener todo listo a finales de este año o principios del que viene. Eso sí, su ejecución dependerá de los presupuestos de 2026. Queremos que esté todo preparado para comenzar las obras en cuanto haya disponibilidad económica.

 

¿Cómo está la situación económica del Ayuntamiento?

Cuando llegamos hace diez años, el Ayuntamiento tenía cerca de 20 millones de euros de deuda. Hemos cumplido con todas las obligaciones, revalorizaciones de nóminas, sentencias judiciales… y aun así hemos generado un remanente de casi siete millones de euros, aprobado en el último pleno. Además, hemos realizado inversiones importantes como la segunda fase de saneamiento en la calle Zapatería, valorada en 700.000 euros, que se suma a las actuaciones en el casco antiguo por valor de millón y medio de euros. Todo ello manteniendo cero euros de deuda, y nuestra intención es continuar así.

 

En cuanto a infraestructuras, ¿hay novedades sobre la integración de los terrenos de Adif?

Sí, está acordada la primera fase del proyecto de integración urbana enmarcado en el Plan XCuenca. El objetivo es eliminar seis pasos a nivel en tres kilómetros de vía y conectar barrios con zonas verdes y dotar a la ciudad de más accesibilidad. Está valorado entre 850.000 y un millón de euros. Adif ya ha dado el visto bueno, y estamos pendientes de que lo tramite el Ministerio de Hacienda para firmar el convenio. Estos días he hablado con el administrador ferroviario y les he dicho que es urgente poder firmar el convenio cuanto antes. Espero que podamos tenerlo todo listo en julio y la firma protocolaria ya se vería, pero quiero que se quede ratificado por parte de Adif y los ministerios, porque ya estará escrito. 

 

¿Cómo avanza la ampliación del suelo industrial?

Estamos manteniendo reuniones para definir la mejor ubicación, la más viable y que más podría interesas a los inversores. Estamos valorando varias zonas de la ciudad, no solo ampliar en Senda de los Pastores. Lo importante es elegir una zona que tenga infraestructuras cercanas. Creo que en las próximas semanas podremos tener un compromiso con un equipo redactor para sacar adelante esta ampliación. Aquí hay que agradecer a la Diputación su apuesta, ya que va a financiar la redacción del proyecto y la actuación. 

 

¿Hay interés por parte de empresas en instalarse en Tarancón?

Sí, estamos en contacto constante con varias empresas. Una de ellas, del sector de energías renovables, podría concretarse en los próximos meses. Además, Fassa Bortolo ya ha solicitado agua para arrancar las pruebas en su factoría, que empezarán antes de octubre. Están seleccionando y formando personal en su planta de Turín (Italia), conociendo también el funcionamiento de la multinacional. Su llegada generará sin duda efecto tractor para otras empresas.

 

¿Supondrá un antes y un después para Tarancón?

Va a tener un impacto importantísimo, sin lugar a dudas. Es una factoría de 150.000 metros cuadrados destinada a fabricar placas de yeso para la construcción. Solo con ver el tamaño de su monoposte publicitario, que tendrá 25 metros de altura y se verá desde Madrid, uno se da cuenta de su magnitud. Será un impulso enorme para Tarancón y su tejido industrial.

 

Desde que llegó a la alcaldía hace diez años Tarancón ha crecido en 2.000 habitantes. ¿Satisfecho?

Sí, aunque con matices. Claro que es una buena noticia, sobre todo cuando muchas localidades de Cuenca se están despoblando. Esto ha traido más riqueza económica, menos paro, pero también trae retos: escolarización, vivienda, servicios… El reto es acompañar ese crecimiento de forma ordenada y responsable.

 

El sindicato educativo ANPE ha reclamado la construcción de un tercer colegio en Tarancón. ¿Ha mantenido contactos con la consejería?

Sí, estamos en contacto directo. A parte de la relación institucional, me une una gran amistad personal con el consejero, Amador Pastor, y el delegado, Gustavo Martínez. Tienen identificado el crecimiento poblacional de Tarancón y antes o después tendremos que sentarnos para ver y estudiar qué es lo que más se está demandando para llegar a un acuerdo y actuar. 

 

En el ámbito cultural, ¿qué novedades hay sobre la Fundación Antonio Pérez y el museo Emiliano Lozano?

Estos días atrás hemos mantenido reunión con la familia Lozano y se ha encauzado el proyecto que tenemos en el Pósito, donde irá un espacio exclusivo para nuestro pintor reseña. En la Casa Parada, su actual sede, tendrá cabida la sede de la Fundación Antonio Pérez que será un reclamo cultural de mucho nivel. Queremos que las obras del Pósito concluyan en el primer trimestre de 2026 y en el primer semestre del año que viene abra su sede la FAP. Ese es el objetivo, y vamos a trabajar para que se cumplan. 

 

Cumple ahora diez años como alcalde…

En lo personal sigo con la misma ilusión y la misma gana. Noto y siento que la gente nos quiere tanto a mí como a cada persona que formamos el equipo de gobierno. Esa cercanía es fundamental, como remarcaba al principio. Es verdad que desgasta mucho, porque la sociedad ha cambiado mucho. Las críticas no me desgastan, pero las ‘fake news’ infundadas, que van a hacer daño en lo personal y emocional, sí. No todo puede valer. Hace diez años la gente venía al ayuntamiento a quejarse de otra forma, hoy se ha perdido bastante el respeto y el sentido común, y me preocupa. 

 

¿Ha pensado algo para las elecciones de 2027?

No tengo pensado nada. Me voy haciendo mayor, he hecho tres legislaturas con mayoría amplia y cómoda y no sé. En política es tan importante saber cuándo se entra como cuándo se sale. Es una decisión que tengo que tomar personalmente, sobre todo con mi familia. Haga lo que haga, todo irá encaminado a que el proyecto socialista de ciudad de la época Carrizo siga consolidando la localidad. Esté donde esté, que nadie dude que siempre velaré por el interés general de Tarancón que tanto cariño me ha demostrado estos diez años.

Imagen de los terrenos de Adif en Tarancón. Foto: Rubén M. Checa