DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Más entrevistas: Juan Puerta Sergi March Luis Carlos Sahuquillo Paula Álvarez Díaz José Ángel García Kain Amoud Ron Lalá Andrea Pérez David Ojeda Guijarro Olivia Lara

“Queremos que FICCUE sea calificador para los Goya y vamos por el buen camino”

El Festival Internacional de Cine de Comedia celebra su tercera edición con más de 250 proyectos presentados, conducirá la gala Belinda Washington y la mención de honor será para María Adánez
“Queremos que FICCUE sea calificador para los Goya y vamos por el buen camino”
Foto: Saúl García
11/05/2025 - Eduardo M. Crespo

El Festival Internacional de Cine de Comedia vino a Cuenca para quedarse y su tercera edición, del 12 al 17 de mayo, va a marcar un antes y un después en todos los sentidos. Su director, Javier Muga, tiene intactas las ilusiones con las que puso en pie su proyecto y ha charlado con nosotros sobre estos seis días tan especiales que se avecinan para el cine, la comedia y el FICCUE, con nada menos que 250 proyectos presentados. 

 

Tercera edición de FICCUE. ¿Qué habéis programado y qué novedades nos puedes contar?

Pues mira, este año lo que se recaude de las proyecciones que tendrán lugar durante toda la semana del festival irá destinado a los damnificados de la dana del pueblo de Mira. Va a ser un momento clave nuestro apoyo desde el FICCUE y poder colaborar con esta causa. 

Habrá además una exposición inmersiva en el Edificio Iberia que durará toda la semana para que la gente viva desde dentro el festival. La gente tendrá un photocall para poder hacerse fotos, van a poder ver expuestos los vestidos y los trajes que se han llevado durante las galas de clausura y entrega de premios de ediciones anteriores, y habrá otras muchas sorpresas para quienes acudan a la exposición. 

En la gala de clausura vamos a tener la sección ‘Mi primer corto’ y vamos a entregar un premio a los proyectos realizados en Castilla-La Mancha para fomentar la creación de proyectos audiovisuales en la comunidad autónoma y en nuestra provincia. Y muchas más sorpresas. 

 

La mención de honor especial de este año es a la trayectoria de la actriz María Adánez.

Así es. Habrá un encuentro del público con María Adánez muy especial el 16 de mayo a las 18:30 de la tarde en el Teatro Auditorio, creo que va a ser un momento muy íntimo para compartir con la actriz, la gente le podrá hacer preguntas y vivir un momento distendido con la actriz. Las entradas y acreditaciones se pueden conseguir ya a través de la página web www.festivalcinecomedia.com

Y otra novedad: habrá una mención sorpresa especial que va a tener su entrega este año y que vamos a implantar en los próximos, y es una mención que no se conocerá hasta el día de la gala.

 

Belinda Washington repite un año más como presentadora de la gala, ¿verdad?

Sí, nos va a acompañar durante toda la semana del festival, para mí es un referente, nos ha apoyado desde la primera edición y va a seguir demostrando su carisma y su profesionalidad en el escenario como presentadora de la gala a mi lado; creo que ambos creamos un momento muy divertido e importante del festival. Queremos llamar a que la gente viva ese momento. De hecho, este año hemos adelantado la alfombra roja a las 18:30 de la tarde para que mucha más gente pueda disfrutarlo y la gala empezará a las 20:00. La alfombra roja está abierta al público, puede acudir quien quiera a ver a sus actores y actrices favoritas, hacerse fotos con ellos e incluso hablar con ellos un rato. Para la gala de clausura las entradas se pueden conseguir en la web del Teatro Auditorio José Luis Perales, en la taquilla y en la web del FICCUE.

 

¿Se han presentado muchos proyectos este año?

En los últimos dos años hemos recibido una cantidad abismal de proyectos, pero ya no se trata de la cantidad, sino de la calidad de los mismos. Este año hemos recibido más de 250 proyectos. Ha sido un comité de selección con un jurado de profesionales increíble que lo ha tenido muy difícil. Es verdad que este año ha sido más pequeña la cantidad de proyectos que han pasado a selección oficial, y ya han salido sus nominaciones. Toca esperar al día de la gala de clausura para conocer los premiados. 

¿Cómo ha sido la respuesta de los conquenses en las dos ediciones pasadas?

Como en cualquier proyecto cultural hay que insistir mucho para que la gente se mueva, pero vamos por la tercera edición y eso dice mucho. Vamos por bastante buen camino y espero que este año la afluencia sea masiva. Tenemos muchísimas actividades abiertas al público y estoy seguro de que los ciudadanos y ciudadanas de mi ciudad nos van a acoger con los brazos abiertos.

Foto: Saúl García

Está claro que FICCUE ha venido para quedarse.

Absolutamente. Esta tercera edición del festival marca un antes y un después. A partir de la cuarta vamos a poder conseguir el apoyo del ICA, del Instituto del Cine Español, y buscamos que FICCUE sea un festival calificador para los Goya una vez que llevemos cinco ediciones y vamos por el buen camino. Contamos con el apoyo de la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial, el Consorcio, el Ayuntamiento de Cuenca y nuestros patrocinadores. Cada año hay más empresas de Cuenca y de la provincia que quieren apostar por el Festival Internacional de Cine de Comedia y nosotros les estamos súper agradecidos porque sin todos ellos sería imposible que algo tan bonito se hiciera realidad.

¿En qué punto está el cine de comedia en nuestro país?

Ahora mismo la comedia está siendo un éxito para el público. Lo estamos viendo en la taquilla, todos los proyectos de comedia son un éxito total. Y queremos que Cuenca sea un referente para este tipo de proyecciones audiovisuales. La comedia anima muchísimo a los espectadores; en la situación social en la que nos encontramos creo que necesitamos disfrutar y la comedia es un género que ayuda muchísimo. Hay algo importante que quiero contar y es que el jueves 15 vamos a presentar en el edificio Iberia una película de comedia que estoy segurísimo que va a ser un éxito y vendrá  a Cuenca parte del reparto, la directora, la productora y los actores y actrices principales de la película. La película se empezará a rodar en el mes de agosto y su presentación llegará en primicia al festival FICCUE. Vais a ser los primeros en tener información de este proyecto que va a dar mucho que hablar.

Un mensaje para los conquenses y para los amantes de la comedia.

El mensaje que doy a los conquenses es que disfruten al máximo de estas propuestas culturales que les ofrece la ciudad de Cuenca. A veces tenemos la sensación de que nos tenemos que ir fuera, a las grandes ciudades, para disfrutar de eventos de esta naturaleza, pero los tenemos en la ciudad y hay que acudir, hay que apoyarlos y hay que disfrutarlos. Y sobre todo que se hable mucho del festival, de la comedia y del cine.