Fizzy Soup: "Nuestras canciones nos permiten conocernos de otra manera"

29/03/2017 - Gorka Díez
El grupo de indie-folk, rock y psicodelia acaba de publicar su segundo disco, ‘Not So Far’
Es la banda conquense con más repercusión. Su música ha sonado en Radio 3 y TVE, en festivales como el Sonorama o el Decode, además de en espacios como la sala Matadero de Madrid o La Casa Encendida. Y eso solo con sus dos primeros trabajos: ‘Wood Room’ (2014) y el EP ‘We Do This’ (2016). Así que ahora que ya tienen nuevo trabajo, ‘Not So Far’ (2017), las expectativas de expansión aumentan. Hablamos con Javier Cotorro y Sonia García, toledanos afincados en Cuenca que en 2013 debutaron como Fizzy Soup en Estival y desde entonces no han parado de crecer. Su principal virtud, ser una banda independiente que no se parece a ninguna otra. Porque, aunque beben del indie-folk, del rock y del soul, de la psicodelia, su música es todo eso y mucho más, algo “diferente” y, sobre todo, muy evocador.
¿Cómo definiríais ‘Not So Far’?
‘Not So Far’ es un viaje interior, un disco sentimental, y creemos que eso se transmite. Hay sonidos contrastados, un recorrido a través de canciones que son paisajes de una realidad que pertenece al corazón.
Son nueve canciones, pero habría más material...
Siempre hay más canciones rondándonos la cabeza. Hemos llegado a un punto en el que nos sentimos muy cómodos con el sonido y las historias que surgen de nosotros, pero también estamos en constante búsqueda, hay una evolución en el sonido, y estas nueve canciones compactan: juntas forman parte de un todo, de un periodo de nuestra vida en el que hemos descubierto y aprendido mucho a cerca de nosotros mismos.
El primer single es ‘No Prayers’...
Es una canción con esa mezcla de pasajes oscuros y delicados, vertiginosa, potente. Creemos que representa muy bien el concepto del disco y la verdad es que ha recibido una acogida buenísima en Spotify, donde en menos de dos meses lleva más de 20.100 reproducciones, para nosotros una pasada.
Incluís el tema ‘The Big Black wolf’, que formaba parte del EP de 2016 y cuenta con un vídeo rodado en Cuenca…
Fue la primera canción, el primer paso de muchos que nos llevarían hasta ‘Not So Far’. Es un tema que nos dio mucho trabajo: dedicamos mucho tiempo a desarrollar ese nuevo sonido y pusimos mucho cariño en nuestro primer videoclip. Nos abrió muchas puertas, no solo para nuestra carrera, también creativamente. Después llegaron ‘The House of Love’ y ‘FAR’. Las tres marcaron la línea que seguiría el disco, por eso formaron parte del pequeño lanzamiento del EP de adelanto y por eso forman parte del disco.
¿Cuáles son vuestras canciones preferidas?
No sabríamos elegir... Como curiosidad podríamos contar que ‘FAR’ es la única canción que fue grabada fuera del estudio. Iñaki Martínez, nuestro productor, desmontó el estudio de grabación y nos fuimos con toda la banda y el equipo a grabar cada instrumento en un lugar distinto. Recorrimos muchos kilómetros de la provincia de Cuenca y jugamos con el sonido. Adrián Langreo (Other Lands) nos acompañó con su cámara y se curró un vídeo alucinante de esta aventura que se puede ver en YouTube.
Vuestra música es evocadora, sugerente, anima a volar un poco con la imaginación…
Cuando componemos nos dejamos llevar, nos evadimos de lo que nos rodea y nos alegra saber que es algo que transmitimos a través de la música, que los sonidos que creamos inspiran lugares de la imaginación.
Las letras también invitan un poco a escapar, como el tema ‘FAR’…
Es ese viaje interior del que hablábamos, la búsqueda de una verdad personal. En las canciones nos movemos por paisajes muy diferentes entre ellos, pero en todos hay algo de misterio, algo extraño a la realidad como la conocemos y al mismo tiempo esos lugares nos permiten conocernos de otra manera. Todas esas imágenes y pequeños detalles son, al fin y al cabo, proyecciones de lo que llevamos en nuestro interior.
¿Cómo fue la grabación del disco?
Iñaki Martínez es un genio y ha producido el sonido de este disco con mucho cariño, esfuerzo y a base de cafés. Realmente la grabación de ‘Not So Far’ comenzó en 2015, cuando grabamos ‘The Big Black Wolf’. Queríamos haber sacado disco ese mismo año, pero siempre que intentábamos ponernos con el proyecto pasaba algo, hasta que definitivamente en septiembre de 2016 retomamos la grabación y le dimos caña hasta febrero. Ha sido un duro trabajo, con muchos días de locura, de llegar cuando no han puesto las calles e irnos cuando ya las han quitado. A veces pasábamos tantas horas en el estudio que necesitábamos que alguien llegara para decirnos que íbamos por buen camino y no se nos estaba yendo de las manos.
En cuanto al presupuesto, tengo entendido que doblasteis la recaudación esperada a través del crowdfunding…
Nuestro objetivo inicial era 4.500 euros. Con ese presupuesto calculamos que los gastos básicos estaban cubiertos, pero la implicación del público fue brutal y conseguimos alcanzar los 9.042 euros: todavía no nos lo creemos.
El problema es la escasa venta de discos...
Pero nosotros planteamos una edición del disco hecha a mano por nosotros mismos, serigrafiada y numerada. Además, cada uno de los 500 discos contiene una fotografía analógica única, por lo que cada persona que lo compra tiene una que nadie más tiene. Al finalizar el crowdfunding casi 250 de esos discos ya tenían dueño, y creemos que es porque es algo personal, hecho con cariño. No es solo un CD que contiene música: todos los detalles de la edición están cuidados y pensados a nuestro gusto, son exactamente como queremos que sean. A cada disco le hemos dedicado mucho tiempo y, al final, eso se nota, nosotros lo estamos notando y ahora más estando de gira, porque después de los conciertos mucha gente se acerca para hacerse con un ejemplar.
Tras haber actuado ya en Radio 3 y en festivales como Decode o Sonorama, ¿qué reto os ponéis?
Seguir luchando, trabajando duro y recorriendo ciudades, pueblos, escenarios grandes y pequeños, movernos y mover el disco para que llegue a nuevos oídos. Nos encantaría salir a tocar fuera del país, pero la verdad es que vamos a pasar por La Riviera en la gira de presentación del festival Sonorama Ribera y el Mad Cool Festival y estamos muy emocionados. Ha sido un inicio de presentación de disco brutal, no esperábamos que oportunidades así llegaran tan pronto. También estamos muy contentos de formar parte del cartel del Festival Babylon de Cuenca y el Zeporock Festival de El Toboso. Es genial que haya iniciativas como estas en nuestra tierra, que apuesten por bandas emergentes y alternativas como nosotros.
Lo más leido en "Entrevistas"
Paula Montero - 17/06/2025
C.I.P. - 08/06/2025
Rubén M. Checa - 04/06/2025
Alejandro del Valle - 01/06/2025
Eduardo M. Crespo - 25/06/2025
Alejandro del Valle - 19/06/2025