Más entrevistas: Jairo Cárcaba Carlos Hipólito María Luz Armero Edu Pérez Javier Muga Juan Echanove Paloma Sánchez-Garnica Juan Puerta Juan Ramos Sergi March

“Esta edición de Feracam tiene todos los ingredientes para que sea un rotundo éxito”

El alcalde de Tarancón resalta la apuesta por expandir la marca ‘Cómete Tarancón’, que cuenta con un espacio propio en la feria con demostraciones
“Esta edición de Feracam tiene todos los ingredientes para que sea un rotundo éxito”
Foto: Saúl García
23/05/2025 - Rubén M. Checa

Que se haga mucho negocio y que la 21ª Feria Regional de Alimentación de Tarancón salga a la perfección. Esos son parte de los deseos que tiene el alcalde de la ciudad, José Manuel López Carrizo, para la presente edición de la feria, que se está desarrollando en el Parque Ferial de la localidad hasta el domingo 25 de mayo. Una cita en la que el Ayuntamiento taranconero está presente con un stand propio de ‘Cómete Tarancón’, el sello gastronómico impulsado por el consistorio que llevará a Feracam degustaciones y demostraciones de la mano del sector gastronómico de la localidad. 

 

¿Qué expectativa tiene con Feracam?

Viendo que para estos días vamos a tener un tiempo primaveral, las expectativas son evidentes. Debido al incremento de la aportación institucional, queremos superar la presencia, tanto de profesionales como las lúdicas de los visitantes. Hemos hecho publicidad en puntos estratégicos de Madrid, hemos estado en la Gran Vía y también en medios digitales. Contaremos con un centenar de expositores, todos de Castilla-La Mancha, y va a quedar demostrado el potencial que tiene nuestro sector agroalimentario. Hasta el domingo tenemos, a parte, muchas actividades lúdicas como conferencias, demostraciones, concursos como el de tapas o el de cortadores de jamón. Habrá también influencers, youtubers, profesionales de la alimentación del país… Tiene todos los ingredientes para que sea un éxito y que ese embrión que se puso la edición pasada con la intención de darle un salto cuantitativo a la feria se vaya consolidando. 

 

¿Cuánto se ha incrementado el presupuesto?

En total se va a destinar a esta edición 1,1 millones de euros. La Diputación ha doblado su apuesta por el evento y hemos logrado llegar a esa cifra que nos ha permitido ampliar los metros cuadrados de carpas y la zona de expositores con una reubicación respecto a la edición pasada. También se ha creado el primer festival de música de Feracam en colaboración con las emisoras musicales Prisa Radio con la participación de artistas como David DeMaria. Va a ser un éxito no solo para Tarancón, sino también para la comarca, la provincia y la región. 

 

A este respecto, ¿qué va a suponer para Tarancón y comarca esta feria?

Prácticamente todas las plazas hoteleras están ya reservadas para estos días, con lo que auguro que la feria va a ser un éxito. También todas las demostraciones y presentaciones que se han anunciado, y para las que había que reservar sitio, tienen el aforo completo. No tengo ninguna duda que viernes tarde, sábado y domingo por la mañana el Parque Ferial va a ser un ir y venir de gente que degustará los productos de Castilla-La Mancha, los comprará y se quedará a dormir en la comarca, porque Feracam va a tener mucha repercusión económica-social en Tarancón. 

 

La marca ‘Cómete Tarancón’ tiene un stand propio. ¿Cómo está evolucionando este sello gastronómico?

Muy bien. Vamos dando pasos poco a poco: empezamos con la promoción en Fitur, también hemos estado en la oficina de Castilla-La Mancha en la Gran Vía de Madrid y nuestros cocineros, que forman parte de Raíz Culinaria, llevan este sello gastronómico local a numerosos eventos. Para esta edición de Feracam hemos querido que tenga mucha presencia, y por ello hemos preparado diferentes actividades con todos los sellos gastronómicos de la ciudad. Estarán en el stand Legumbres La Cochura, Pastelería Cristina, Bollería Máxima, Chapela, Incarlopsa, Aceites Mancha Oliva, Bodegas Finca la Estacada, Alimentación Teógenes Ruiz, Quesos Morales, Dulces Navarro y Carnicería Sancho. Se podrán degustar todas las exquisiteces de Tarancón y estamos muy contentos porque ya hay gente que empieza a preguntar por nuestra gastronomía, se ha convertido en una marca muy potente, y estamos muy contentos con la repercusión que está adquiriendo porque los vecinos y visitantes ya identifican ‘Cómete Tarancón’.  

 

¿Qué potencial tiene Tarancón en este ámbito?

El objetivo de la marca es clara, y ha hecho que los profesionales del sector se hayan adaptado. Queremos convertirlo en un potencial gastronómico no solo sábado y domingo, sino también entre semana. Estamos a 45 minutos de la capital de España, y creemos que una escapada de dos días para disfrutar de Uclés, Segóbriga u otros atractivos turísticos y dormir y comer en Tarancón, es nuestro objetivo. 

 

En la última edición hubo 31.000 visitantes. ¿La previsión es superarlos?

Va a hacer calor este fin de semana, y creemos que la gente va a estar mucho tiempo en la feria. Más allá de que es un fin de semana de comuniones, con la cantidad de actividades que hay programadas va a pasar muchísima gente, estoy convencido, y claro que el objetivo con el que hemos trabajado es superar las visitas de la edición anterior. Además, tanto sábado como domingo habrá actividades para niños con monitores para que los padres los puedan dejar ahí haciendo actividades lúdicas y ellos puedan pasearse tranquilamente por todos los stands y eventos programados. Todo está muy bien hilvanado gracias al grandísimo esfuerzo que ha hecho CEOE Cepyme en la organización del evento, no se han dejado nada sin atar, y va a ser un éxito. 

 

¿Qué deseos tiene para la feria?

Que todo salga bien, y sobre todo desear a las personas que vienen a hacer cifra de negocio que hagan los máximos números posibles. Queremos que la gente esté a gusto, vengan muchos visitantes y no haya incidentes, para que así Feracam sirva para mostrar un poco más la marca Tarancón, una ciudad que acoge a todo el mundo con los brazos abiertos. 


Etiquetas:

Feracam 2025
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS