"Con alguna ayuda no tendríamos que pasar tanto tiempo pensando en cómo ganarnos la vida"

El colectivo destaca la buena situación de Cuenca para conectarse con el mundo artístico del resto de España
Cuenca está bien situada...
A. F.: Sí nosotros estamos a gusto, de lo contrario no estaríamos aquí: la hemos elegido porque es una ciudad que nos gusta.
D. R.: Cuando uno está a gusto en un sitio, y cómodo….
Verónica Moreno: Cuenca es una ciudad como un pueblo, tiene la montaña, el río, está bien situada…
A. F.: Realmente está muy cerca de Madrid y de Valencia, y yo por ejemplo estoy mucho más a gusto aquí para trabajar. Tengo un tiempo que seguro allí no tendría. Y con la naturaleza al lado, lo cual es vital.
V. M.: Además, en Cuenca lo que estamos haciendo con Lamosa está por explotar, mientras que en Madrid hay mil cosas de estas.
A. F.: Y es barato vivir aquí…
Le falta quizá algo de movimiento cultural, aunque se programan muchas cosas en la ciudad…
A. F.: Sí, sí, cosas hay. Yo siempre he dicho que, para lo pequeña que es, en proporción, hay muchas cosas.
D. R.: Nosotros lo que vamos a hacer es ofrecer otro tipo de cosas. Todas las exposiciones que hay están avaladas por alguna institución, y nosotros no. Esa va a ser la diferencia.
¿Esperan obras de arte críticas dado el momento actual?
D. R.: Ahora mismo no hay nada así, pero, como todo, el arte contemporáneo va unido a lo que ocurre en el entorno social, e imagino que algo llegará.
A. F.: Aunque no es algo directo, en parte abrir Lamosa viene inevitablemente un poco por esa situación, porque necesitamos buscarnos la vida por nosotros mismos, hacerlo nosotros: no hay otra manera ahora mismo. De lo contrario igual hubiéramos tenido tanto trabajo que hacer, que lo mismo no hubiéramos podido hacer esto.
No se apoya mucho a los artistas en este país…
D. R.: En otros sitos hay más reconocimiento…
A. F.: Incluso tienes paro como artista, y, aquí, o vendes, o no tienes nada.
D. R.: El creador siempre sigue creando, no obstante, gane más o gane menos.
Pero falta una tranquilidad…
A. F.: Hombre, claro... Con alguna ayuda trabajaríamos incluso más, porque no tendríamos que pasar tanto tiempo pensando en cómo ganarnos la vida, eso es de cajón.
¿No pediríais ayuda a alguna institución?
D. R.: De momento no hemos pedido nada, y hemos visto que tampoco hacía falta. Hemos creído más en el apoyo de esa gente que está ahí…
A. F.: El ver que uno puede hacer eso, hacerlo con tus propias manos y con el apoyo de gente, te hace crecer más.
D. R.: Y poder ser libre para escoger y decidir por nosotros mismos nuestros conocimientos, que no venga nadie a decirnos que nuestros conocimientos no son válidos, cuando a lo mejor él mismo ni los tiene.