JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Deportes: Trail MTB Atletismo Salvamento y Socorrismo Voleibol Gimnasia rítmica Tiro con arco Deporte Femenino Fútbol Fútbol Sala
Fútbol

Frente 1946: corazón y voz de la nueva Balompédica

La peña destaca en su regreso por darle colorido y fuerza a la UB Conquense
Frente 1946: corazón y voz de la nueva Balompédica
Foto: A.D.V.
28/10/2025 - Alejandro del Valle

Entre tambores, cánticos y bufandas, un nuevo rugido y una nueva ilusión se respira en las gradas de La Fuensanta. Una nueva peña ha devuelto la pasión y el color al hogar de la UB Conquense: el Frente 1946. 

Como tantas buenas ideas, la historia del Frente 1946 nace en un viaje. “El año pasado en algún desplazamiento comentemos que se podía volver a mover algo, y así empezó. En un viaje a Móstoles hablamos también con gente de Madrid, ya que hay muchos conquenses viviendo fuera”, recuerda Ibáñez. Con el inicio de la presente temporada, decidieron que era el momento aprovechando la llegada del nuevo grupo inversor, que “ha sido el catalizador” para el renacer que está viviendo el club.

A día de hoy, alrededor de 90 personas forman parte del Frente 1946. “Antes hacíamos la guerra cada uno por su cuenta”, bromea Ibáñez, recalcando que ahora la organización es la clave para que un grupo de personas que tienen una pasión en común, el fútbol y la Balompédica, se junte para ir todos a una. “Queremos que todo vaya bien, que haya ambiente y que el club crezca”, declara el presidente, orgulloso de ver cómo el estadio ha recuperado el colorido que un club histórico como el Conquense merece.

 

Alrededor de 90 personas forman parte del Frente 1946, que se ha propuesto llegar este año a los 100 miembros

Aunque el colorido no se limita solo a La Fuensanta, sino que está llamando la atención también lo que se ve en los desplazamientos a otros campos. En Alcalá, Usera y Navalcarnero, la peña se ha hecho notar animando al equipo. La cercanía con Madrid es clave en este sentido, aunque Ibáñez adelanta que ya hay unos siete u ocho apuntados al partido que se disputará el fin de semana del 29-30 de noviembre ante Las Palmas Atlético, por lo que habrá presencia conquense en las Islas Canarias.

Con respecto a este crecimiento, el presidente de Frente 1946 lo tiene claro: “En Cuenca siempre ha gustado el fútbol, pero no se valoraba al equipo de la ciudad ni lo que podía llegar a ser. Con apoyo se puede llegar muchísimo más lejos: ascenso, partidos de Copa del Rey… quién sabe si el fútbol profesional”, ambiciona.

 

MÁS QUE FÚTBOL

El movimiento del Frente 1946 no se limita solamente a los 90 minutos del partido, sino que la fiesta empieza mucho antes y acaba mucho después. “Hacemos previas, post partidos, nos juntamos para hablar, los jugadores se acercan al final del partido a saludar, tomamos algo y comentamos las jugadas con ellos… el fútbol es esto”, declara.

 El grupo se define como abierto, plural y sin connotaciones políticas: “Es un grupo de amigos. No hay ideologías políticas ni historias así, y si alguien intenta meterlas, se corta al momento. Aquí el plan es pasarlo bien, animar y disfrutar”, asegura.

 

“Este es un grupo de amigos. No hay ideologías políticas, solo quermos pasarlo bien y animar al equipo”

A corto plazo, la Peña 1946 se marca alcanzar el centenar de personas antes de finalizar la primera vuelta liguera. “Si el equipo va bien, será más fácil que la gente se sume”, comenta el presidente, consciente de que hay que ir poco a poco y que lo primero es “puntuar e intentar estar arriba”.

El Frente 1946 ya forma parte de esta ilusionante nueva etapa de la Balompédica. Pasión y sentimiento de pertenencia son conceptos clave para que el club siga creciendo de la mano de los suyos, ya que, como reza el eslogan del Conquense para esta temporada: “Más que fútbol, es Cuenca, es tu gente, es tu club”.