DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Deportes: Subida vertical Club Piragüismo Cuenca Baloncesto Hípica Piragüismo Triatlón Fútbol Fútbol Sala Balonmano
Fútbol

El Conquense se muestra optimista ante la posible entrada de un nuevo grupo inversor

El presidente de la Balompédica, Alberto Asensi, asegura que “al 99%, el club seguirá siendo viable en Segunda RFEF” con un presupuesto que rondaría los 900.000 euros
El Conquense se muestra optimista ante la posible entrada de un nuevo grupo inversor
Foto: A.D.V
20/05/2025 - Alejandro del Valle

La UB Conquense cerró la temporada 2024/25 con un balance deportivo sobresaliente, si bien la matería económica e institucional dejó un sabor agridulce al haber varios e inciertos flancos abiertos para el club. Alberto Asensi, máximo mandatario balompédico, ha analizado ante los medios la situación del club, que parece haber mejorado notablemente.

El presidente asegura que la junta directiva está más tranquila que en semanas anteriores en las que sí trasladó su preocupación. “Estamos ilusionados con algunos proyectos encima de la mesa, entre ellos la aparición de un grupo que pueda entrar en el club y que nos ayude a mantenernos”, desvela.

En cuanto a la concesión de La Fuensanta, la reunión que esperaba la directiva hace unas semanas no se produjo finalmente. “Estamos esperando a que nos contesten para reunirnos, mandamos un email al Ayuntamiento el 4 de mayo con nuevas propuestas en base al buen borrador que nos pasaron ellos”, comenta Asensi.

No obstante, el presidente expone que siguen siendo “muy optimistas” con el tema de la concesión y aseguran que, “al 99%, el club seguirá siendo viable en Segunda RFEF”. El objetivo pasa por hacer un proyecto competitivo que no les haga pasar apuros como en la recién acabada temporada.

PRESUPUESTO

A falta de cerrar algunos flecos, el presupuesto de la temporada 2025/26 rondaría los 900.000 euros, lo que implicaría un decrecimiento de unos 90.000 o 95.000 euros con respecto a la campaña anterior. El presupuesto destinado a jugadores y cuerpo técnico, asegura Asensi, se mantendrá, yendo el 70-80% de esta partida al primer equipo.

Estas reducciones se producirían en el Juvenil, que lamentablemente ha descendido de División de Honor, así como en el filial, que tiene “probabilidades bastante altas” de no salir a competir la próxima campaña. En compensación, el club trabaja en algunos acuerdos que permitan hacer trasvases de jugadores entre clubes de la provincia. Uno de ellos es el CD Pedroñeras, si bien los blanquinegros quieren establecer relaciones con alguno más.

En cuanto a la plantilla, el club esperará a que José Antonio Ruiz –nuevo entrenador del equipo– se incorpore para dar inicio a una ronda de llamadas en las que se hablará del proyecto y los roles de cada uno, tras lo cual empezarán a tomar las decisiones los jugadores que han recibido ofertas de renovación. “Es normal que esperen a los movimientos alrededor del club, el entrenador, perspectivas…”, explica Asensi.

En lo relativo a su continuidad y la de la junta directiva, establece que es algo que “no podemos asegurar todavía”. Habrá que esperar a la posible entrada de nuevos grupos al club y ver en qué condiciones se cuenta o o no con el presente organismo regidor.

“Queremos saber cuáles son los compañeros de viaje y saber sus planes, dejando al club lo mejor posible. Poco a poco se han ido haciendo cosas con todas las dificultades y equivocaciones que hemos tenido”, traslada Asensi, concluyendo que los acontecimientos de estos días serán los que marquen las decisiones.