DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Deportes: Atletismo Ayudas Diputación Carrera solidaria Duatlón Balonmano Carreras por Montaña Salvamento y Socorrismo Tiro con arco Fútbol
Atletismo

Atleta de cinco estrellas

Aída López, presidenta del Rujamar Atletismo Cuenca, logra la medalla de bronce en pentatlón en el Campeonato del Mundo Máster
Atleta de cinco estrellas
Foto: Saúl García
07/05/2025 - Alejandro del Valle

Un podio, cinco pruebas e incontables horas que no se ven de sangre, sudor y lágrimas. La atleta y presidenta del Rujamar Atletismo Cuenca, Aída López Heras, ha conseguido un bronce en el Campeonato del Mundo Máster en Pista Cubierta que se celebró recientemente en Gainesville –Florida, Estados Unidos– , en la modalidad de pentatlón. Una “experiencia inolvidable”, tal y como lo define la propia atleta, por quien no pasan los años.

“La valoración en general es increíble”, resume Aída, detallando que es muy significativo el salto de nivel competitivo con respecto a lo que ha vivido anteriormente. “En los Campeonatos de España te conoces a todos, aquí vas con un poco de miedo. Pero las sensaciones han sido muy buenas”, asegura la presidenta del Rujamar Atletismo Cuenca, que se ha codeado con atletas con un gran nivel de profesionalización. La campeona del pentatlón, sin ir más lejos, fue Marsha Baird, ex atleta olímpica en Sidney 2000 y Atenas 2004.

En cuanto a si esperaba este gran resultado en el que era su primer Mundial –previamente había competido a nivel europeo– reconoce que la palabra quizás no es exactamente “esperar”, pero sí “desearlo”. “Siempre luchas y tienes ese deseo, aunque iba con las expectativas de hacer marca personal y no de pensar en posiciones, porque el dolor de la derrota puede ser peor que la alegría del triunfo si no lo esperas”, comenta. Desde el Rujamar lo tenían más claro. “Me dijeron por aquí: ‘¡No vuelvas sin medalla!’. Y les quise hacer caso”, bromea.

 

QUÍNTUPLE RETO

El pentatlón exige ser un completo deportista en registros muy distintos, aunque lo de Aída tiene ‘truco’, ya que, como se suele decir, quien tuvo, retuvo. “De joven hice pruebas combinadas y la técnica se queda ahí. Aunque no me guste decirlo, tengo cualidades”, asegura una enérgica Aída, añadiendo que la experiencia de los años le hace afinar algunos movimientos. También es un ejercicio mental, ya que no es fácil aguantar concentrada las varias horas que duran las distintas pruebas.

Más allá del bronce, tenía claro que no quería regresar de Florida sin mejorar sus marcas, algo que logró con respecto al Campeonato de España, sumando 100 puntos más en la ponderación general de las cinco pruebas. 1’45 metros en salto de altura, 10’60 segundos en los 60 metros valla, 11’20 metros en lanzamiento de peso, 4’43 metros en salto de longitud y 3:00.25 en los 800 metros.

En sus modalidades fetiche no llego a obtener la posición que habría querido. “Estaba enfadada, lo saqué todo en el peso y funcionó”, cuenta entre risas, ya que dio la sorpresa consiguiendo un segundo puesto. “Se me da bien, aunque la gente me ve y dice que no puede ser que sea lanzadora”, bromea la presidenta, reconociendo que aún tiene mucho que pulir.

Lamentablemente, no pudo participar en la modalidad de lanzamiento de jabalina después de que la tormenta retrasase el inicio de la prueba en dos horas, lo cual no empaña su gran actuación. “Fue una experiencia que no voy a olvidar”, asegura.

Ambición intacta

Aunque ha sido un año complicado para ella debido a las continuas lesiones, las cuales le han impedido tener cualquier tipo de continuidad en sus entrenamientos, ya piensa en los próximos objetivos a los que se quiere enfrentar.

Descarta la idea de competir en el Europeo al Aire Libre que tendrá lugar en Madeira durante el mes de octubre, puesto que supondría alargar demasiado la temporada. Su plan, por tanto, pasa por acudir al Europeo de Invierno que tendrá lugar en Torun, Polonia, ciudad donde ya consiguió otra medalla de bronce en pentatlón.

Lo que está claro es que los años pasan, pero su ambición queda intacta, y se nota a la hora de hablar. “Soy competitiva, mucha gente me dice, y más a estas edades: ‘tú disfruta’. Y yo me río porque les digo que intentaré disfrutar, pero o se va a competir o a disfrutar”, traslada Aída entre risas, reconociendo por otra parte que con el paso de los años también se aprende a lidiar con la derrota y que prefiere fijarse en las marcas personales antes que en las medallas.

20 años llegó a estar apartada de la competición la atleta conquense tras un diagnóstico poco halagüeño acerca de una grave lesión que sufría. Solo ella sabe el trabajo que hay detrás de cada marca superada y de cada medalla, las cuales simbolizan la pasión que siente por el atletismo. Porque el deporte solo entiende de voluntad, y a la presidenta del Rujamar, le sobra.


Etiquetas:

Atletismo
Noticias relacionadas