DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Deportes: Ciclismo Golf Atletismo Diputación de Cuenca Kuo Shu Tiro con arco Fútbol Rugby Bádminton Voleibol
Atletismo

Alberto Calero, con ilusiones renovadas en su vuelta al atletismo

El atleta moteño, tras tomarse un parón para aclarar ideas, vuelve poco a poco a disfrutar de su pasión y ya se deja ver en competiciones
Alberto Calero, con ilusiones renovadas en su vuelta al atletismo
10/05/2025 - Alejandro del Valle

Después de un necesario tiempo de reflexión y mucho trabajo de por medio, ‘la bala de Mota del Cuervo’, Alberto Calero, vuelve a disfrutar del atletismo. El velocista comentaba en una entrevista concedida a este medio el año pasado que no estaba gestionando bien el obsesionarse con las marcas y la presión que se autoimponía. “Lo que ha estado ahí, siempre va a querer volver”, reconocía, y finalmente ha adoptado otra mentalidad para abrazar una visión más serena y consciente del deporte.

El moteño declara que la pasada temporada acabó descontento de manera generalizada por su rendimiento dentro de la pista, algo que se vio acrecentado con las lesiones y los desajustes de salud, los cuales no les permitieron rendir como quería. 

Alejado durante un tiempo del tartán competitivamente hablando, con tiempo para pensar y tomarse las cosas “con otra filosofía”, entre sus planes no estaba hacer temporada de invierno, aunque unos tests para probar su estado de forma arrojaron muy buenos resultados. “Iba a hacer el mismo trabajo igualmente, solo que compitiendo. Fui bajando la marca en cada carrera y todo iba bien”, relata Calero, que se empezaba a sentir cómodo de nuevo sobre la pista.

El cambio de aires ha implicado también su movimiento al Club Atletismo Albacete –anteriormente militaba en el Playas de Castellón, uno de los mejores clubs a nivel nacional en el que ha competido durante mucho tiempo–, recomendado por un amigo de hace años. “Está en División de Honor, la máxima categoría del atletismo español. Como conocía a gente me fui allí y todo ha ido genial desde que empecé, estoy contentísimo con el cambio”, asegura, corroborando el buen ambiente que percibe en su manera de vivir el atletismo a día de hoy.

Calero se tomó un tiempo debido a su rendimiento y la mala fortuna con las lesiones, aunque hoy se toma esto con otra filosofía

RECUPERANDO TIEMPOS

Su regreso a un buen estado de forma tampoco se ha hecho de rogar: aunque cabía esperar un periodo de adaptación prudente, Calero comenzó la temporada de invierno con 6.61 segundos en 60 metros y ha acabado con 6.73, a tan solo 0’05 de su mejor marca. “De no querer hacer temporada de invierno a acabar con esas marcas está muy bien, creo que si se alarga la temporada podría haber bajado un poquito más”, augura el moteño.

A pesar de esta ambición que le hace querer seguir bajando, ha aprendido de experiencias anteriores y reivindica que ve el atletismo de otra manera distinta a como lo hacía antes, cuando perdió la motivación. “Ya no es todo tan mecanizado, lo veo diferente. Si un día entreno un poquito regular no me voy con la cabeza pensando por qué estoy más lento, o si surge una comida fuera no le doy vueltas a que no debería haber comido esto”, comenta. Reflexiona que no todos los días se puede estar al 100% y que a veces es necesario “bajar una marcha para subir dos”.

Sus planes ahora pasan por disputar las Ligas de atletismo, que darán comienzo precisamente en Albacete el día 26 de abril. Comenzada la temporada de verano, volverá también a las distancias de 100 y 200 metros, dos de sus especialidades. “Lo importante es que la salud respete, que de momento lo está haciendo”, traslada el joven.

Más allá del ámbito deportivo, lo más relevante es que ‘la bala de Mota del Cuervo’ vuelve a disfrutar del atletismo, que es lo que le apasiona. “El año pasado acabé diciendo que no quería competir en 2025 y ahora he acabado pista cubierta diciendo: me he quedado con ganas de más”, concluye. Pronto se le verá en la pista marcando grandes tiempos y con una sonrisa al cruzar la meta.

Tras acercarse a su marca máxima en los 60 metros, el atleta conquense piensa en los 100 y 200 metros para la temporada al aire libre