Los premios 'Integra' generarán hasta 90 empleos en la capital
Los diferentes proyectos del programa Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca permitirán generar en torno a 90 puestos de trabajo en la ciudad los próximos meses, consolidando la apuesta de la institución provincial por el tejido empresarial local. Esto, en palabras del presidente de la institución, Álvaro Martínez Chana, “supone un revulsivo para la economía local y un claro ejemplo de que en la provincia hay iniciativa e impulso empresarial”.
Martínez Chana ha realizado este anuncio durante la visita a las instalaciones de ‘San Fermín a Fuego Lento’, un innovador negocio de restauración que ha sido uno de los últimos beneficiarios del Integra 4.0, con una ayuda de hasta 100.000 euros. Se trata, según el presidente, de un ejemplo de cómo “la innovación y la capacidad de reinventarse en sectores tradicionales como la hostelería permiten dar respuesta a nuevas necesidades de la sociedad, donde los hábitos alimenticios, el ritmo de vida y la escasez de mano de obra obligan a encontrar soluciones diferentes”.
El máximo responsable provincial ha subrayado que el programa Integra “no es solo una línea de subvenciones económicas, sino un reconocimiento al talento y al esfuerzo de los emprendedores”. En este sentido, ha recordado que las ayudas se complementan con acciones de promoción y acompañamiento a medio plazo.
“Queremos dar visibilidad a las empresas, respaldarlas no solo en el inicio, sino en su consolidación, ya que eso es Integra 4.0, premiar ideas con futuro, darles continuidad y asegurar que aporten valor al conjunto de la provincia”, ha dejado claro.
47 proyectos apoyados este año
Desde la puesta en marcha del programa, la Diputación ha destinado casi cuatro millones de euros a 47 proyectos empresariales en la provincia, sin contar las líneas de apoyo específicas para el pequeño comercio. Solo en la ciudad de Cuenca se han aprobado 17 iniciativas, lo que supone en torno al 40 % del total, con una inversión inducida de dos millones de euros y un millón en ayudas directas.
El impacto de estas iniciativas ya se traduce en 42 nuevos puestos de trabajo en la capital en un corto espacio de tiempo, con la previsión de duplicar o incluso triplicar la cifra hasta alcanzar los 90 empleos en próximas semanas.
El mandatario provincial ha señalado que estos datos “nos animan a seguir trabajando con determinación en el apoyo al tejido empresarial, tanto a grandes compañías como a microempresas y autónomos, que son quienes más necesitan este impulso inicial para poner en marcha sus ideas”.
Durante la visita a San Fermín a Fuego Lento, el presidente ha puesto en valor que muchos de los proyectos financiados por Integra 4.0 apuestan por el producto local y de kilómetro cero. “En un momento en el que los nubarrones arancelarios aparecen en los informativos casi a diario, tenemos que apoyar más que nunca lo nuestro”.
A la par, ha señalado que los productos autóctonos conquenses “compiten en calidad con otros cualquiera y son una seña de identidad que también aporta valor añadido a la economía provincial”.
El presidente ha concluido destacando que la Diputación de Cuenca mantendrá su compromiso con el emprendimiento y la innovación empresarial. “Nuestra misión es acompañar a quienes tienen una idea, ayudarles a darle forma y lanzarla al mercado, porque solo así se genera riqueza y empleo en nuestra provincia”.