Es noticia en Cuenca: Juzgados Derechos Humanos Castilla-La Mancha es Moda Cuenca con Palestina zbe Obras Autobuses

Paralizada la apertura del paseo peatonal bajo el Puente de la Trinidad

Los vecinos han frenado la inauguración de este corredor alegando las inundaciones que sufren desde hace años, un problema que "nada tiene que ver con esta obra" según el alcalde
Fotos: Eduardo M. Crespo
22/05/2025 - Paula Montero

La apertura del nuevo paseo peatonal bajo el Puente de la Trinidad ha sido paralizada por el Ayuntamiento de Cuenca a petición de los vecinos de esta zona. La obra, según ha señalado el alcalde, Darío Dolz, "está bien ejecutada" pero los vecinos han aprovechado su presencia para poner sobre la mesa el problema de inundaciones que llevan sufriendo desde hace alrededor de 40 años y que "nada tiene que ver con esta actuación". Es más, con la construcción de este corredor verde, que une las hoces del río Huécar y Júcar, tal y como ha explicado el alcalde, se han hecho mejoras en la hidráulica de la zona para evitar las acumulaciones de agua en este punto, donde se encuentran los garajes de varios bloques de viviendas.

Concretamente, se ha elevado la pendiente y se han creado aliviaderos en la zona pegada al jardín para evacuar el agua cuando llueva. Si bien, el alcalde ha recordado que la tromba de agua y granizo que cayó el pasado 2 de mayo y dejó 18 litros por metro cuadrado en apenas 50 minutos provocó que esta zona se inundase. Aún así menos que en otras ocasiones ya que las cocheras en situaciones similares han llegado a acumular hasta 30 cm de agua y en esta ocasión apenas un palmo. Sin embargo, el problema radica en los colectores de la ciudad ya que se obturaron, entraron en carga, y el agua rebosó. Es más, el sistema de alcantarillado no recogía agua, sino que aportaba más a la calzada. Y es que, “el colector de este punto recoge el agua que viene de la zona de Puerta de Valencia, Calderón de la Barca, calle del Agua y Hospital de Santiago”, ha señalado Dolz.

De todos modos, el Consistorio va a solicitar informes adicionales de la obra para corroborar que ha sido llevada a cabo correctamente. Una vez que los obtengan se abrirá al público esta pasarela en la que, adicionalmente, se instalarán protecciones para evitar caídas al río. Además, para solucionar este problema se plantearán obras en los colectores de la ciudad “para ver si podemos hacer desvío para que el agua, en sucesos como el del 2 de mayo, no llegue a este punto de la ciudad”.

“Hemos sido sensibles a la petición de los vecinos”, ha subrayado el alcalde quien, además, mantendrá una reunión técnica con los afectados, así como con los ingenieros del Ayuntamiento y externos para poner solución a esto.

En total, el Consorcio ha invertido en esta actuación tan demandada por la ciudadanía alrededor de 887.000 euros.