Cuenca se echa a la calle con motivo del 8M
Cerca de 2.000 personas se han echado a la calle este Día Internacional de la Mujer, en la ciudad de Cuenca para reivindicar el papel de las mujeres en una manifestación convocada por la Coordinadora Feminista, que ha partido desde las inmediaciones de la Plaza de Toros, con llegada en la Plaza de España
Una marea morada encabezada por los colectivos feministas ha coreado eslóganes como ‘Luego diréis que somos cinco o seis’, ‘Con ropa, sin ropa, mi cuerpo no se toca’ inundaban el centro de Cuenca a ritmo de batucada. Abuelas, hijas, nietas y jóvenes han levantado cientos de pancartas durante todo el recorrido.
Hombres y mujeres de todas las edades que se han echado a las calles para mostrar su apoyo al movimiento feminista en favor de la libertad de la mujer y la igualdad.
“Nos querían matar, pero no sabían que éramos semillas’, ‘Se lo debemos a las mujeres que nunca volvieron’, ‘No es no’, ‘En las calles queremos ser libres, no valientes’ son algunos de los lemas que llevan escritos en los carteles que levantaban y mostraban con entusiasmo y fuerza.
Frases centradas especialmente en mostrar rechazo al sistema judicial y penal y en recordar a las víctimas de violencia de género que hoy, 8 de marzo, no han podido acompañar a los cientos de manifestantes.
Durante todo el recorrido no han parado de cantar consignas además de incitar a unirse al considerable público que veía desde las aceras como se acercaba una gran ola morada. Lo participantes han animado a unirse a los espectadores a través de frases como ‘No nos mires, únete’.
Finalmente llegaban a una abarrotada Plaza de España tras casi dos horas de recorrido, donde cinco mujeres han leído el manifiesto y una sexta ha interpretado cada palabra en lengua de signos, una oportunidad para defender los derechos del colectivo de manera inclusiva.
“Cansadas de luchar por una sociedad que no quiere cambiar; cansadas de la homofobia, del machismo, de la extrema derecha y de las desigualdades sociales; cansadas de sentir tristeza e impotencia”, han relatado.
Por su parte, y como novedad, el colectivo de mujeres con problemas de salud mental han defendido los derechos de las mujeres “a las que se nos trata como loca”. Lo que sí tienen claro es que la igualdad llegará porque “mujeres unidas jamás serán vencidas”.