JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Autobuses urbanos Cuenca Gustavo Torner Desalojo edificio Transporte urbano

Las huellas de Torner en la Serranía de Cuenca

María López, ingeniera de montes de la Delegación de Desarrollo Sostenible, ha presentado 'Un viaje pensando en Gustavo Torner', un TFG que elaboró en 2023
Fotos: P.M.
09/09/2025 - P.M.

En el marco de los actos programados a propósito del centenario del nacimiento de Gustavo Torner, recientemente fallecido, la ingeniera de montes de la Delegación de Desarrollo Sostenible de Cuenca, María López, ha presentado este martes ‘Un viaje pensando en Gustavo Torner’, un Trabajo Fin de Grado en el que aborda la conexión entre el artista y la naturaleza a través de su labor como ingeniero de montes y su faceta artística.

La charla, que ha congregado a un nutrido grupo de conquenses en la Sala de Prensa del Edificio Iberia, ha permitido a los presentes conocer desde los orígenes del artista hasta las intervenciones que desarrolló en plena naturaleza.

La autora del trabajo se ha centrado en tres enclaves: el área recreativa de la Fuente de la Tía Perra, el monumento conmemorativo del VI Congreso Mundial Forestal, y el Refugio forestal Alto de la Vega.

En estos tres puntos, según López, se puede apreciar como los materiales naturales fueron siempre fundamentales en la obra de Torner. “Torner no solo trabajó con los materiales del entorno, sino que también permitió que la naturaleza dictara la forma y el sentido de sus creaciones”, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación.

Para López, la relación entre Torner y el monte fue fundamentalmente una búsqueda de “excelencia y armonía”. Y es que, el artista no solo aspiraba a integrar sus obras con el paisaje, sino a hacer que estas formaran parte de él, respetando y realzando el entorno natural. Claro ejemplo de ello es El Monumento a la Madera, en el que Torner “no solo se adapta al paisaje, sino que lo celebra y lo integra de manera simbiótica”.

A la presentación han acudido el delegado de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito; la directora del Espacio Torner, Marta Moset; y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.

INICIOS

Tal y como ha confesado María López, su pasión por la figura y obra de Gustavo Torner le llevaron a estudiar Historia del Arte en la UNED. Una vez concluyó sus estudios decidió realizar este TFG como una manera de rendir homenaje a Torner.

 


Etiquetas:

Gustavo Torner